NUEVA YORK. La Biblioteca y el Museo Presidencial “John F. Kennedy”, en la ciudad de Boston, se vio obligada a cerrar ayer martes debido al “despido repentino de empleados federales”, explicó la propia institución en un comunicado difundido por CNN.
Ante senadores y diputados que se presentaron como opositores en los comicios, y en la primera ocasión se pasaron al oficialismo, sobresalen aquellos que resisten de pie en sus convicciones y dan ejemplo de coherencia y honestidad.
Aquel fatídico mediodía del 22 de noviembre de 1963 la historia del mundo cambiaría para siempre. Dos disparos fulminaron la vida del presidente número 35 de los Estados Unidos, John F. Kennedy, en Dallas, Texas, mientras iba con su esposa, Jackie, en un descapotable. JFK fue el cuarto presidente norteamericano que murió asesinado y el octavo fallecido en el ejercicio de sus funciones. En su memoria fue encendida la llama eterna en un espacio especial del cementerio de Arlington en Virginia.
WASHINGTON. El Gobierno de EE.UU. levantó hoy el secreto oficial que pesaba sobre 1.491 documentos relativos a la muerte del presidente John F. Kennedy en Dallas (Texas) en 1963.
WASHINGTON (ANSA). El gobierno de Donald Trump dio a conocer una nueva tanda de documentos hasta ahora clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, informaron fuentes locales.
WASHINGTON (AFP). Este jueves el Gobierno de Estados Unidos reveló 2.800 archivos secretos, buena parte de ellos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy –aunque sin mucha novedad– así como otros datos curiosos, como el hecho de que se había propuesto ofrecer 2 centavos por la cabeza del dictador cubano Fidel Castro.