20 de julio de 2025
El nombre jopara no designa en realidad una lengua sino un continuum de lenguas mutante y sin normas que va desde el extremo de una estructura guaraní con préstamos del castellano hasta el polo opuesto de un castellano salpicado de guaraní, con una paleta virtualmente infinita de tonos intermedios.
Trabajadores de Asunción hicieron una pausa este mediodía y buscaron dónde conseguir un plato de jopara para cumplir con la tradición y espantar al Karai Octubre. En el Mercado 4 y la Plaza Uruguaya cientos de personas llegaron para comprar el alimento, mientras que en el Tereré Literario se regalaron 500 raciones de jopará.
Una gran variedad de recetas de jopara y mucha música paraguaya se pudieron disfrutar en el Mercado de Abasto municipal de Presidente Franco, al mediodía de este martes 1 de octubre. Se trata de la cuarta edición del Festival del Jopara que se realiza para espantar la miseria que puede asomarse en este mes de octubre.
Como cada 1 de octubre, las familias paraguayas preparan el típico jopara para espantar la miseria y al Karai Octubre, que -según la creencia popular- llega a cada casa para verificar si hay abundancia, si se cosechó durante el año para la época de “las vacas flacas”. Aquí te contamos cuáles son las 10 variedades del plato típico.