26 de octubre de 2025

La rectora de la UNA, Zully Vera, tiene entre sus funcionarios de confianza a varios miembros de la claque de Jorge Bogarín, declarado “significativamente corrupto” por el Gobierno de Estados Unidos, quien había solicitado a la máxima autoridad universitaria, la destitución del decano de Derecho UNA, Carlos González Morel, por supuestas irregularidades en su gestión.


Según afirmó el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González, la cancelación de la licitación para adquirir las máquinas de votación se dio por un dictamen que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) emitió para que la institución reevalué a una empresa coreana que, según denunció el diputado Mauricio Espínola, tendría relación con la empresa Itti, perteneciente a Ueno Holding, de la que el presidente Santiago Peña fue accionista estando en funciones.

El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Carlos González Morel, se desmarcó del conflicto que existe con el movimiento liderado por Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por Estados Unidos, en las elecciones para integrar el Consejo Directivo y El Consejo Superior Universitario. La candidata de este movimiento fue impugnada por el grupo opositor, porque supuestamente no cumple con la antigüedad requerida en el padrón.

En una audiencia en la Comisión de Hacienda del Senado, el legislador Silvio “trato apu´a” Ovelar (ANR-HC), tildó de “averiado” a Jorge Bogarín, ex miembro del Consejo de la Magistratura y declarado significativamente corrupto por Estados Unidos. Fue durante el debate sobre la presunta injerencia del ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en el Consejo de la Magistratura, presidido actualmente por Gerardo Bobadilla, de su mismo equipo político.

Ayer, usuarios de redes se percataron de un extraño posteo en la cuenta oficial de “X” del vicepresidente del TSJE, Jorge Bogarín, y hablaron de un posible hackeo. Esto dijo al respecto el viceministro del Tribunal Superior, que actualmente está siendo cuestionado por la supuesta vulnerabilidad de las máquinas de votación.
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín, dijo que el ente rector de las elecciones está en condiciones de desmentir las acusaciones de direccionamiento del proceso de licitación para la compra de 28.000 máquinas de votación. Representantes de la oposición y la disidencia colorada alegan que el proceso apunta a favorecer a empresas supuestamente ligadas al oficialismo cartista.