15 de mayo de 2025
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín, reconoció que existen presiones en torno a la licitación para la compra de máquinas de votación, pero aseguró que el proceso se desarrollará con total transparencia y que están preparados para rechazar cualquier intento de injerencia.
El Ejecutivo ofreció ayer un acuerdo para “frenar” el paro y las tomas de unidades académicas de la UNA y otras casas de estudio, pero estas continúan. Los universitarios indicaron que “ni conocen” a algunos representantes estudiantiles reunidos con el Gobierno.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González, comentó que hay debates, reuniones frecuentes y “voces interesadas” dentro de la política sobre la posibilidad y viabilidad de introducir un sistema de balotaje o segunda vuelta electoral en Paraguay, como hacen casi todos los países de la región.
Los hurreros del significativamente corrupto, Jorge Bogarín Alfonso, lo alzaron después de que los datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral confirmaron que su candidato, Gerardo Bobadilla, ganó uno de los dos cargos para abogados en el Consejo de la Magistratura. El nuevo miembro evitó hablar de su padrino político.
Autoridades de la Justicia Electoral anunciaron que la votación del gremio de abogados, para elegir a su representante ante el Consejo de la Magistratura, dispondrá de toda la logística necesaria incluyendo máquinas de votos y el sistema TREP. Por otro lado, recalcan que las autoridades electorales de todo el continente se reunirán en Paraguay en 2024 y que Paraguay tendrá la presidencia pro-tempore de la UNIORE en 2025.