7 de agosto de 2025
Ante la supuesta inacción del Tribunal de Ética de Derecho UNA, frente a la participación del vicedecano y procurador general de la República, Marco Aurelio González, en actos proselitistas, alegan que el órgano ni siquiera está constituido y que no pueden actuar de oficio. El acto político era del “significativamente corrupto” Jorge Bogarín, quien quiere un lugar en el Consejo Directivo.
La jueza Karen González Orrego presentó su candidatura al Consejo de la Magistratura como representante docente de las Universidades Públicas. La esposa de Jorge Bogarín Alfonso, “declarado significativamente corrupto” por los EE.UU., viola lo expresado en el artículo 254 de la Constitución Nacional.
Para el abogado constitucionalista Hugo Estigarribia, que el procurador general de la República, Marco Aurelio González, ocupe el cargo de vicedecano de la Facultad de Derecho de la UNA es violatorio de la ley y podría ser causal de Juicio Político. Asegura que, salvo que tenga el aval de una acción de inconstitucionalidad o una medida cautelar, debería apartarse de uno de ellos.
El vicedecano de la Facultad de Derecho UNA y procurador general, Marco Aurelio González, participó de un acto proselitista del designado “significativamente corrupto” Jorge Bogarín Alfonso, quien busca un lugar en el Consejo Directivo de la Facultad. Su presencia constituiría una violación del reglamento interno de la universidad.
El extitular del JEM, Jorge Bogarín Alfonso, declarado “significativamente corrupto” por los EE. UU. encabezará una lista de candidatos para representantes no docentes al consejo directivo de Derecho UNA. Su movimiento “Es nuestro momento”, acompaña al actual vicedecano, el procurador general Marco Aurelio González, y buscaría elegirlo como el próximo decano. Este dice que es prematuro hablar de esas intenciones.