1 de mayo de 2025
Una serie de publicaciones periodísticas del medio brasileño O Globo revelan detalles inéditos acerca del avance del Primer Comando da Capital (PCC) sobre el territorio paraguayo y cómo terminó la tregua con el Comando Vermelho. La “importación” de la violencia.
Transcurrido ya un año del atentado que eliminó al narcoempresario Jorge Rafaat Toumani en Pedro Juan Caballero, el 15 de junio de 2016, las organizaciones criminales brasileñas Primer Comando da Capital (PCC) y Comando Vermelho libran una guerra abierta por el control total de plantaciones de marihuana, así como las rutas del tráfico de drogas y armas en el departamento de Amambay.
En el fragor de la noticia de la semana, el asesinato en Pedro Juan Caballero de Jorge Rafaat Toumani –para unos empresario, para otros jefe narco y para los documentos oficiales, agricultor– se deslizó una anecdótica confusión que tiene como protagonista al comunicador Roger Cardozo, a quien el senador Luis Alberto Wagner (PLRA) confundió con el asesinado.
El ministro de Defensa de Brasil, Raúl Jungmann, dijo que a su gobierno le preocupa el poderío armamentista del crimen organizado en sus fronteras con Paraguay. Afirmó que se aumentó la cantidad de militares en la zona de Ponta Pora, que limita con Pedro Juan Caballero, tras el asesinato de Jorge Rafaat.