31 de octubre de 2025

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Jorge Rodas, afirmó que la ministra de Salud, María Teresa Barán, no tiene la capacidad para administrar un Ministerio de Salud sumido en la corrupción. Aseguró que su permanencia en el cargo respondería a razones políticas y no a criterios de idoneidad.


El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció hoy la crítica situación de las prácticas médicas, según resultados de las últimas evaluaciones de la Aneaes. Apenas el 34% de especialistas egresados del total de programas ofertados y, el 17% de egresados a través del Conarem, reúnen las competencias mínimas validadas por el órgano evaluador. Sugieren al Ministerio de Salud, cinco medidas para paliar situación. En los hospitales, la ciudadanía reclama la mala atención y malos tratos en general del personal de blanco.
Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) ,indicó que Paraguay requiere de al menos 160 nuevos profesionales en psiquiatría, pero que mediante la formación que se brinda en el país, apenas se llega a 12 graduados por año. Piden que Becal apruebe y apoye la formación de médicos psiquiatras en el exterior.

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, doctor Jorge Rodas, denunció a través de una carta al presidente Santiago Peña, que el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) habilita programas de especializaciones médicas sin condiciones mínimas. Además, reclamó que el Consejo habilita carreras de ciencias médicas que superan ampliamente la capacidad para residencias. El MEC promete que presentará un proyecto de ley para presidir el Consejo.
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, doctor Jorge Rodas, denunció que fue amenazado por el padre Narciso Velázquez, miembro del Cones, por los cuestionamientos hacia su gestión. Asimismo, anunció que no volverá a declarar sobre el mismo porque “le tengo miedo”.

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) anunció que propondrán al gobierno de Santiago Peña incluir la formación de médicos psiquiatras a través del programa de becas Carlos Antonio López (Becal). Anunció que solicitarán 100 plazas para la formación de 20 profesionales por año en el extranjero considerando que la atención a la salud mental es actualmente una necesidad país.