19 de mayo de 2025
El Congreso Nacional será escenario este viernes de una audiencia pública para debatir la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. La propuesta, impulsada por el senador José Oviedo, busca adaptar la normativa paraguaya a una tendencia global que, según el legislador, favorece tanto a trabajadores como a empleadores.
MADRID. España trata de sacar adelante la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, una propuesta que cuenta con el acuerdo entre el Gobierno español y los sindicatos pero que se enfrenta a la resistencia de la patronal.
La semana laboral de cuatro días ha cumplido su primer año de vida en Bélgica con más pena que gloria: tan sólo la han adoptado entre el 0,5 % y el 1 % de los trabajadores, según los cálculos de varias organizaciones, aunque también ha facilitado la conciliación entre la vida personal y profesional en ciertas empresas.
AVILÉS (ESPAÑA). El empresario mexicano Carlos Slim apostó este jueves por una jornada laboral de doce horas diarias durante tres días a la semana para dar cabida a más personas en el mercado laboral, así como por situar la edad de jubilación a los 75 años porque “vivimos más años”.
MONTEVIDEO. La central sindical de Uruguay, el PIT-CNT cumplió hoy un paro parcial de cuatro horas con una movilización con el objetivo de forzar una ley que reduzca la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Santiago de Chile. El presidente chileno, Gabriel Boric, calificó la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, aprobada este martes por el Parlamento, como “indispensable” para acercar el país a “un nuevo Chile”.