17 de mayo de 2025
En una audiencia pública realizada en el Congreso Nacional se destacaron puntos a favor y en contra de reducir de 48 a 40 horas semanales el horario laboral en el sector privado. Por un lado, señalaron que es una tendencia mundial la reducción de la carga horaria y por el otro, que se debe analizar la productividad que tiene nuestro país antes de tomar una decisión.
El senador de Yo Creo, José Oviedo, habló sobre la discusión que se tuvo hoy en la audiencia pública en la que se analizó el proyecto con el que se busca modificar la ley que crea el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el escándalo por los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Dijo que con los cambios buscarán achicar la institución.
Profesionales del Derecho piden apuntar a cambiar el “modelo perverso” del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que deje de ser un “garrote” contra los fiscales y jueces que no están dentro del sistema de “apriete político”. Esto manifestaron en el marco de una mesa de trabajo convocada por el senador José Oviedo (YoCreo) para analizar un anteproyecto de ley, con el objetivo de modificar el sistema de remoción de magistrados y fiscales.
Abogados constitucionalistas dieron sus pareceres sobre las propuestas presentadas hasta ahora por parlamentarios opositores para buscar cambiar el reglamento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, ante el reciente estallido de un escándalo por tráfico de influencias del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes.
Un nuevo proyecto para modificar la Ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se presentó en el Congreso Nacional. El senador José Oviedo propone que los miembros sean electos por el pueblo y que duren cinco años en sus funciones.
El senador José Oviedo (Yo Creo) elaboró un proyecto que modifica la ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM) y ahora invita a un conversatorio abierto para debatirlo. Destacó que espera la participación de especialistas para poder analizar la alternativa de voto popular y los demás planteamientos realizados, tras los escandalosos chats de Eulalio Gomes con fiscales y jueces.