20 de julio de 2025
La Cámara de Diputados acordó ayer postergar sine die (por tiempo indefinido) a fin de buscar unificar los dos proyectos de ley impulsados en respuesta a la denominada “mafia de los pagarés”. Fue a pedido de uno de los proyectistas de la iniciativa originada en Cámara Baja, el diputado cartista José Rodríguez.
En la bancada cartista existe una fuerte puja para la obtención de la representación titular de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo del exdiputado cartista Orlando Arévalo, quien se vio forzado a renunciar a su banca tras verse involucrado en los chats con el ahora ya extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes que revelaban supuesto tráfico de influencias.
El diputado cartista José Rodríguez aclaró que con el proyecto de ley no buscan prohibir completamente el uso de celulares, sino regularlo. “Muchos niños mal utilizan su celular y existe el problema del ciberbullying”, expresó.
Por ley buscan prohibir totalmente el uso de teléfono celulares y dispositivos móviles en todas las instituciones del país. El objetivo, según el diputado proyectista José Rodríguez (ANR-HC), es que los estudiantes vuelvan a relacionarse entre si y dejen de lado el aislamiento tecnológico y reducir el ciberbullying escolar.
Con el objetivo de revitalizar el microcentro de Asunción y generar una opción para propios y extranjeros se proyecta por ley crear una ruta fluvial y terrestre entre Itá Pytã Punta, el casco histórico y la Bahía de Asunción. El proyecto tuvo entrada en la Cámara de Diputados el pasado 10 de enero y deberá ser tratado en marzo próximo, al terminó del receso parlamentario.
En la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que busca crear un “Registro Nacional de Conductores Profesionales del Transporte Terrestre de Mercaderías”, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, la eficiencia logística y la formalización del sector del transporte de carga. El diputado José Rodríguez (ANR-HC) es el proyectista de la iniciativa.