1 de abril de 2025
“Motivos Payaguá” se titula la muestra de obras de la reconocida y multifacética artista Josefina Plá, que será habilitada este jueves 6 de marzo en la Galería Exaedro (Acá Carayá 595). La exposición, que cuenta con la curaduría de Osvaldo Salerno y texto de sala de Ticio Escobar, reunirá exclusivamente los trabajos de Plá con motivos indígenas Payaguá.
Quince cantantes mujeres interpretan quince poesías de poetas latinoamericanas hechas canciones de música popular. Es un proyecto liderado por las argentinas Vero Bellini y Mavi Díaz, en lo que representa un acontecimiento cultural que entrelaza música y literatura. El álbum, llamado “La canción de las poetas”, incluye “Quisiera”, de Josefina Pla, en la voz de Hilda Lizarazu.
MADRID. Este año se cumplen 120 años del nacimiento de Josefina Plá, una de las principales figuras de la Generación del 40 en la literatura y una de las precursoras del feminismo en Paraguay. España conmemora este acontecimiento.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Fondo de Cultura Económica de México y la Embajada de México, habilitaron este fin de semana la nueva librería “Josefina Pla”, al costado de la Biblioteca Central de la casa de estudios, en el campus universitario. Además de poner a disposición títulos nacionales e internacionales en distintas áreas del conocimiento, pretenden publicar trabajos de investigadores paraguayos y realizar actividades culturales, explicaron.
De cómo y cuándo llegó la alegría a la poesía paraguaya habla el escritor Cristino Bogado en este artículo.
El ciclo “Josefina, desde su propia orilla”, organizado por Drácena y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, presentará este sábado 13 la charla “Josefina Plá, docente teatral, periodista e intelectual”, a cargo del periodista y escritor Antonio Pecci.