3 de octubre de 2025
Paraguay requiere de unas 50.000 viviendas nuevas por año para reducir el déficit habitacional actual, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De momento, el Gobierno avanza con la entrega de unas 24.000 a través del Programa Che Róga Porã, por lo que la gestión de Santiago Peña cubre casi la mitad de la necesidad reinante. Igualmente, el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUV), Juan Carlos Baruja, afirma que la gestión del Poder Ejecutivo en esta materia es “exitosa”.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea en que viajaban el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios del Gobierno tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Luque, poco después de haber despegado, debido un desperfecto eléctrico que generó humo en la cabina.
Un concejal municipal casi se tomó a golpes con el intendente de Capitán Bado, Rodney Villalba (ANR-HC), durante la sesión de la Junta Municipal debido a una promesa de campaña incumplida. El conflicto sería el estancamiento del proyecto de construcción de viviendas sociales, por el que aparentemente los supuestos beneficiarios hicieron pagos entre G. 250.000 a G. 500.000.
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, reconoció que el sobreendeudamiento de la clase trabajadora y la rigurosidad de los bancos limitaron el alcance del programa Che Róga Porã, que al cierre del 2024 benefició a solo 83 familias. Ante esta situación, el Gobierno implementará ajustes, como la creación del Fondo de Garantía de la Vivienda, para facilitar el acceso a la casa propia.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó que durante el 2024, a través de Che Róga Porã, se concretó el financiamiento de la primera vivienda únicamente para 83 beneficiarios, con operaciones que sumaron US$ 3,2 millones, pese al gran interés que recibió el programa “insignia” del Gobierno. Desde la banca de segundo piso profundizaron en los desafíos a los que aún se enfrentan los solicitantes para lograr acceder al producto habitacional.