1 de noviembre de 2025
Nuevas evidencias apuntan a que la empresa argentina Nubicom SRL, seleccionada por Conatel para el despliegue de la red 5G en el país, habría falsificado datos sobre su cantidad de clientes en Argentina para cumplir con los requisitos de la licitación. La empresa Núcleo S.A. presentó un informe que contradice la declaración jurada de la compañía, en la que afirmó que contaba con 100.000 clientes.





El juez Humberto Otazú se opuso al pedido de la Fiscalía de desestimar la denuncia en contra del ex vicepresidente de la República Hugo Adalberto Velázquez Moreno y el funcionario Juan Carlos Duarte, declarados como “significativamente corruptos” por EE.UU., por el supuesto hecho punible de soborno. Ahora el Ministerio Público debe rectificar o ratificar su pedido.

Juan Carlos “Charly” Duarte, ex asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, se puso a disposición de la Fiscalía y también pidió al fiscal general Emiliano Rolón que se rectifique sobre la causa penal que abrió ayer, atendiendo a que desde el 12 de agosto de 2022, él y el vicepresidente Hugo Velázquez, tras ser designados corruptos por EE.UU., son investigados penalmente.

Conatel preparó una comitiva de doce personas para acudir a la reunión de la Unión Internacinal de Telecomunicaciones (UIT), en Rumania. Sin embargo, tras críticas de la ciudadanía, el Ejecutivo recortó la comitiva.

Juan Carlos Duarte, colaborador del vicepresidente Hugo Velázquez acusado de corrupción por el Gobierno de los Estados Unidos, fue sustituido hoy en su cargo de director jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá. En su reemplazo asumió el abogado Carlos Huespe.

El presidente del Partido Liberal y uno de los precandidatos a la presidencia de la República por la Concertación, Efraín Alegre, afirmó este viernes que las designaciones de “significativamente corrupto” que realizó Estados Unidos a Horacio Cartes, Hugo Velázquez y a Juan Carlos Duarte son señales para comprender que la comunidad internacional no tolera los ilícitos empotrados en el Estado. Además, sostuvo que es momento de dar un corte a lo que consideró “una situación trágica” que están pasando los paraguayos.