15 de julio de 2025
El juicio oral y público a 18 acusados de narcotráfico y otros hechos conexos, en la causa A Ultranza Py, prosigue este lunes a las 8:30 con la presentación de incidentes de más defensas. Miguel “Tío Rico” Insfrán, el exdiputado colorado Juan Carlos Ozorio y los demás encausados participan de las audiencias por videollamada, desde las penitenciarías donde cumplen prisión.
El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, manifestó que el traslado del procesado Juan Carlos Ozorio del penal Juan Antonio de la Vega a Emboscada antigua fue comunicado, solo que coincidió en el tiempo de realización de su audiencia preliminar. Sobre el pedido de informe de la jueza Rosarito Montanía, el viceministro indicó que ya se cumplió con la solicitud correspondiente. Sobre el lugar de reclusión de “Ñoño” Núñez, hermano del senador colorado Basilio Núñez, todavía no tienen información del juzgado pertinente.
La jueza de la Unidad Penal Especializada en Crimen Organizado, Rosarito Montanía, emplazó este jueves a las autoridades penitenciarias del Ministerio de Justicia para presentar un informe sobre el traslado el convicto Juan Carlos Ozorio, procesado por el operativo antidrogas “A Ultranza Py”, desde la Penitenciaría “Juan Antonio de la Vega” a Emboscada Antigua, ambas ubicadas en un extenso predio de la ciudad de Emboscada.
Durante la gestión del expresidente de la Coop. San Cristóbal Juan Carlos Ozorio, se repartieron casi 1.900 préstamos irregulares, bajo la figura de “descuentos de cheques”. El monto de la repartija llegó a G. 133.593 millones. De esta cifra, G. 6.597 millones pasaron a integrar los G. 75.776 millones que deberán pagar los socios, ya que figuran como “cargos diferidos” a ser amortizados en 10 años. También se repartieron millones de la entidad a través de créditos a sola firma.
Un exdirectivo y socio de la Cooperativa San Cristóbal apuntó que el exdiputado Juan Carlos Ozorio –investigado por el caso A Ultranza– “montó todo un esquema” en la empresa para beneficiarse “en dos puntas”. Incluso, el denunciante confirmó que finalmente los socios deberán pagar las deudas por préstamos impagos que ronda los G. 75.776 millones.
A G. 75.776 millones asciende el monto que la Cooperativa San Cristóbal ingresó como cargos diferidos, a ser amortizados en un plazo de 120 meses. Es decir, que se tendrá que pagar con aporte de los socios. Gran parte de esta millonaria suma deriva de la deuda de los amigos del “clan Osorio” investigados en el operativo antilavado de dinero “A Ultranza”.