24 de octubre de 2025

El criminólogo Juan Martens manifestó que los cambios realizados en la cúpula policial terminaron afectando el pacto silencioso que existía con el crimen organizado. Señaló que el Estado debe profundizar en los sicariatos, ya que judicialmente solo se resuelven menos del uno por ciento de los casos y nunca se llega a los mandantes del crimen.



Juan Martens, criminólogo experto, afirmó que La Picota, cárcel a la que fue trasladado y ultimado Francisco Luis Correa Galeano, testigo clave y coordinador del homicidio de Marcelo Pecci, es una cárcel común igual a la de Tacumbú y donde solo el año pasado hubo más de 150 asesinatos por encargo y la semana pasada fueron detenidos varios funcionarios vinculados al crimen organizado.

El criminólogo Juan Martens advierte sobre los riesgos del egreso acelerado de suboficiales con escasa preparación profesional. Señaló que esta apresurada graduación de agentes de seguridad, sin el entrenamiento debido, es una “muestra de desesperación” del gobierno de mejorar una sensación de seguridad, pero tiene un efecto contrario.

El abogado Juan Martens cuestionó el reciente egreso de cinco mil nuevos policías, con menos de un año de formación. “Varios de estos que están ingresando a las filas policiales, están con un entrenamiento muy escaso”, refirió.

Semillas para la Democracia, realizó la entrega de los reconocimientos a los actores claves y a organizaciones de la sociedad civil en el marco del proyecto CREER. Los sectores claves que fueron reconocidos en la ceremonia han desempeñado un papel fundamental en la promoción de la transparencia, la participación ciudadana y la integridad en el proceso electoral.

El criminólogo Juan Martens analizó el operativo Veneratio, realizado hoy en la penitenciaría de Tacumbú contra el clan Rotela. Según explicó, no ve el operativo cómo un trabajo integral. Destacó, además, que este grupo criminal estaba modificando su liderazgo difuminándolo bajo el nombre de “La Jungla”.