12 de mayo de 2025
Los manifestantes que se encuentran frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) aseguran que permanecerán en el lugar hasta que el presidente de la institución, Juan Ramón Benegas, sea destituido. “No es que queremos venir a perjudicar a la gente de Asunción”, aseguró un vocero.
Indígenas que acampan sobre la avenida Artigas, donde todavía funciona el Indi en Asunción, apuntaron hoy que denunciarán ante la Fiscalía al presidente del ente, Juan Ramón Benegas, debido a que no fueron notificados sobre la mudanza del edificio. El traslado fue confirmado para las próximas semanas a dos sedes, una en Yhú, Caaguazú, y la otra, administrativa, en Ñemby. Los indígenas exigen tierras y mejores condiciones de vida.
El titular del Instituto Paraguayo del Indígena explicó dónde se mudará la sede del Indi a la que irían los miembros de pueblos originarios a realizar sus reclamos luego de la mudanza de la sede en la capital y reiteró que las oficinas que abrirá la institución en Ñemby serán solamente administrativa y no implicarán el traslado de nativos a esa ciudad del departamento Central.
El presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, confirmó esta mañana que la mudanza de su sede sobre avenida Artigas es “una prioridad” en su gestión. Ya tienen un inmueble en Yhú, Caaguazú, pero no tienen recursos para la edificación, dijo. La ley 904/81 establece que el Indi tendrá su domicilio legal en Asunción, pudiendo crear oficinas regionales. Vecinos de barrio Las Mercedes insisten en que la presencia de indígenas en la zona, crea zozobra.
Indígenas denunciaron que recibieron 3 a 5 kits de alimentos que incluyen vaca´i y arroz, a cambio de que abandonen la avenida Artigas y repartan estos insumos entre cientos de familias en sus comunidades. Los nativos están sobreviviendo al frío y las lluvias de hoy, en precarias carpas. Días atrás, algunos líderes pidieron al presidente de la República, Santiago Peña, que destituya al actual presidente del Indi.
Comunidades indígenas que esperan reunirse con el presidente del Indi denuncian el abandono por parte de la institución. En el sitio hay adultos mayores, embarazadas y niños esperando desde primeras horas de la mañana.