7 de septiembre de 2025
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Juan Ramón Benegas, comentó que esta semana se habilitará una “oficina legal” de la institución en Asunción porque el INDI está obligado por ley a tener una sede en la capital. Sin embargo, enfatizó que la oficina en Asunción no será para “atención masiva” y que el plan del gobierno de atender reclamos de comunidades nativas en oficinas regionales en el interior del país sigue vigente.
Indígenas que protestan frente al Instituto Paraguayo del Indígena, sobre la avenida Artigas, en Asunción, retornarían esta tarde a sus comunidades luego acordar con las autoridades la entrega de víveres. Insisten, de todos modos, con la renuncia o la salida del titular de la entidad, el militar Juan Ramón Benegas.
Con una masiva presencia, indígenas de Alto Paraguay y de Canindeyú protestaron hoy frente a la sede militar donde funciona el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), cerrando la avenida Artigas por varias horas. Pidieron la renuncia del titular de la entidad, Ramón Benegas, a quien reclamaron la falta de atención. Rechazan un posible cambio de sede de Asunción y afirman que las protestas seguirán.
Un grupo de indígenas se está manifestando frente al Indi y recurrió al bloqueo de la avenida Artigas como medida de protesta. Exigen, principalmente, la destitución del titular del ente, general (SR) Juan Ramón Benegas, a quien denuncian por supuestos maltratos y amenazas.
Los manifestantes que se encuentran frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) aseguran que permanecerán en el lugar hasta que el presidente de la institución, Juan Ramón Benegas, sea destituido. “No es que queremos venir a perjudicar a la gente de Asunción”, aseguró un vocero.
Familias indígenas volvieron a instalarse frente al Instituto Paraguayo del Indígena, reclamando tierras en litigio judicial, kits de alimentos y mayor acompañamiento de parte de la institución. La mayoría de los grupos provienen de Canindeyú.