La Dirección de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) detectó el caso de una asegurada que buscaba acceder a su jubilación y fue estafada en el proceso, pagando G. 3 millones a un supuesto gestor. Recuerdan a los asegurados que los trámites son gratuitos y que no se requiere de gestoría.
Este lunes, el Presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que eleva a 10 años el periodo de cálculo jubilatorio del Instituto de Previsión Social (IPS). Uno de los directivos, aseguró que la implementación será progresiva.
José Velázquez, director de Cálculos Actuariales del IPS, explicó cómo funcionarán las modificaciones realizadas a la carta orgánica de la previsional. “En siete años va a ser la actualización; se hace de esta manera para no afectar a los que están próximos a jubilarse”, mencionó.
El aumento de la referencia para el cálculo de las jubilaciones del sector privado ya está en vigencia, luego de que el presidente Santiago Peña haya promulgado el proyecto sancionado en el Congreso. Desde el 2025, se tomarán los últimos 10 años como referencia para determinar el monto correspondiente al haber jubilatorio.
El presidente de la Asociación de Asegurados de Instituto de Previsión Social (IPS), Eduardo Aguayo, reaccionó luego de la promulgación del Poder Ejecutivo, que eleva a diez años el periodo de cálculo jubilatorio. Refiere que irá en detrimento de los trabajadores en el futuro.
Este lunes, el presidente Santiago Peña anunció que promulgó la ley que aumenta el cálculo jubilatorio del Instituto de Previsión Social (IPS) de 3 a los últimos 10 años. “Damos un paso clave para garantizar la sostenibilidad”, justificó el mandatario.