17 de noviembre de 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que mañana prevé pagar el beneficio adicional anual junto a los haberes mensuales a los jubilados y pensionados. ¿Cuántos beneficiarios habrá? En la siguiente nota, más detalles.


En un comunicado, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social negó que vaya a implementarse un plan de realizar descuentos del 1,5 por ciento a jubilados, pensionados y trabajadores activos para financiar el Beneficio Adicional Anual que se otorga a los jubilados al terminar el año.

Tras casi un mes de protestas y cierre de rutas, los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary resolvieron levantar las medidas de fuerza luego de alcanzar un acuerdo con el Gobernador de Guairá. El entendimiento incluye la destitución del director designado, José Emmanuel Barrios, y una serie de compromisos para mejorar los servicios de la unidad sanitaria local.

Un grupo de jubilados del IPS de Tebicuary bloqueó el cruce de la Ruta PY10 en rechazo al cambio de la directora de la unidad sanitaria local, doctora Laura Barreto. Los manifestantes denuncian injerencia política en el nombramiento del nuevo director y exigen la restitución inmediata de la profesional.

Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary decidieron retomar las protestas con cierres intermitentes en la Ruta PY10 desde el próximo lunes, tras vencerse el plazo que dieron al presidente del ente, Jorge Brítez, para revertir la destitución de la doctora Laura Barreto y el nombramiento del odontólogo José Emmanuel Barrios como nuevo director. Aseguran que se trata de una decisión política y advierten que las movilizaciones serán por tiempo indefinido.
Ante la millonaria cartera morosa de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) que supera los US$ 1.200 millones, la senadora Yolanda Paredes (CN) insta a los consejeros a buscar mecanismos para recuperar estos valores, antes que buscar reformas que solo apunten a nuevamente “apretar” con los aportantes.