8 de abril de 2025
Mediante una nota dirigida al representante de los Jubilados ante el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), José Jara Rojas, los jubilados de la previsional lo intimaron a renunciar si no logra que cobren antes de Semana Santa, ya que el pago está previsto para el lunes 21 por el feriado.
Se llevó a cabo el segundo día de reuniones entre directivos del Instituto de Previsión Social (IPS) con representantes de asegurados y jubilados, en busca de mejoras en varios sectores. Califican como positivo el encuentro de este jueves con el asesor jurídico José González.
Desde el Consejo del Instituto de Previsión Social y la Dirección Aporte Obrero Patronal confirman que se extiende el plazo de control de sobreviviencia para los jubilados hasta el 31 de agosto. El trámite se realiza de forma presencial y se trabaja en plataformas que puedan agilizar la realización del mismo.
El Ministerio de Economía y Finanzas ya puso a conocimiento del público el calendario de pago de salarios y beneficios sociales correspondientes al mes de febrero de 2024. En la nota, entérese en qué fecha le tocará cobrar este mes.
Ante dudas de si también el complemento jubilatorio tuvo un reajuste del 3,7%, autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) reiteraron que ese aumento es solo en la jubilación genuina que perciben los jubilados y pensionados de la previsional. Actualmente, poco más de 21 mil jubilados perciben este agregado al que se considera como subsidio.
Hasta el 31 de marzo los jubilados y pensionados del Ips están exentos de actualizar su sobrevivencia o fe de vida de manera presencial para seguir cobrando sus haberes jubilatorios. A partir del uno de abril lo deben hacer de manera presencial cada tres meses informó el director de jubilaciones de la previsional Carlos Cabral, quién sin embargo aclaró que existe la posibilidad de que los jubilados puedan actualizar su supervivencia a través del teléfono celular mediante aplicaciones que manejan algunos bancos que operan con el Ips.