5 de agosto de 2025
El reciente asesinato de una niña de 11 años en Caazapá, aparentemente por parte de un hombre que ya habia sido denunciado y encarcelado años atrás por haber agredido sexualmente a la pequeña, conmocionó a toda la sociedad. Pero lo sorprendente es que el supuesto agresor gozaba de la libertad condicional otorgada por el juez local Osmar Baeza. Este había ordenado que el presunto feminicida quede en completa libertad, y como resultado, que resida a pocos metros de la vivienda de la víctima, dejando en peligrosa desprotección a una niña cuya madre ya había sido amenazada por el presunto autor. Por su parte, el fiscal interviniente Carlos Ramírez sostuvo que “No hace falta la autopsia”, la que sin embargo se realizó en Asunción y deslizó la posibilidad de que haya otro u otros participantes en el crimen. Lastimosamente, decisiones como las del juez Baeza son también tomadas por otros operadores de justicia, dejando en libertad a peces gordos o a delincuentes de “cuello blanco”.
El pedido de la familia de Marcelo Pecci de acceder a la carpeta fiscal quedó pendiente, luego de que dos jueces rechacen la intervención. En principio se discutió una cuestión de competencia, pero finalmente la jueza Lici Teresita Sánchez le dio trámite de acción de amparo, lo que básicamente obliga a sortear a un magistrado que entienda la acción.
En sesión ordinaria la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó los pedidos de reconsideración de cinco magistrados, suspendidos sin goce de salario por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Entre los sancionados figuran dos juezas que beneficiaron con el arresto domiciliario a un narcotraficante, condenado a 26 años de cárcel.
El empresario periodístico Christian Alfredo Chena Núñez acusó de mal desempeño de funciones ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la jueza Gloria Josefina Machuca, quien había ordenado que se le mencione a la abogada Gisele Zuni Mousques de Filártiga, tras una denuncia que promovió por “violencia contra la mujer”. Alegan que la jueza incurrió en censura previa, entre otros hechos y solicita su remoción.
Por mayoría de sus miembros, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió procesar al juez Penal de Garantías Miguel Ángel Palacios, por supuesto mal desempeño de funciones. El voto en disidencia fue del ministro Manuel Ramírez Candia, quien sostuvo que no había causales de mal desempeño de funciones.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dilata analizar las causas donde estarían involucrados jueces y fiscales que habrían beneficiado al usurero Ramón González Daher (RGD), y sin embargo, estudia casos en donde fiscales ya fueron absueltos con anterioridad de esta responsabilidad.