Para el viernes 14 de febrero está previsto el inicio del juicio oral y público a Luz María Marín Martínez (49 años), considerada como “la reina de las estafas”. Otras dos personas también serán juzgadas. Según datos de la Fiscalía, habría utilizado identidades de clientes bancarios para extraer sumas de dinero, causando, entre 2018 y 2019, un perjuicio de unos G. 451.957.867 al Banco Nacional de Fomento (BNF).
Un Tribunal de Apelación ratificó, con votos en mayoría, la elevación a juicio la causa por violencia familiar relacionada a Juan Villalba. Señaló que la decisión asumida por el juez Raúl Florentin de que el caso, por el que fue acusado el exdirector de la PMT de Asunción, se discuta en la siguiente instancia no causa agravios. El Ministerio Público lo acusó por supuestas agresiones a su esposa y cuñada.
El juicio por tortura a policías deberá proseguir mañana a las 13 horas. Asi resolvió el Tribunal de Sentencia, que desde el pasado 25 de octubre no puede dictar las penas para los tres condenados debido a las continuas recusaciones de las defensas.
El juez Fabián Weisensee, cuya ausencia el pasado viernes, debido a cuestiones de salud, fue determinante para que se interrumpa definitivamente el juicio por tortura a policías, participó ayer en forma telemática del juicio, por el caso Cecilia Cubas.
El exministro del Interior Walter Bower, junto a los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera no solo zafaron una condena por tortura, sino una inminente pena carcelaria. El juicio oral que duró nueve meses queda nulo al transcurrir más de los diez días de plazo máximo de interrupción, que se cumplieron ayer.
El acusado Juan José Dubini Verdún afrontará juicio oral y público por el caso de la megacarga de los 3.418 kilos de cocaína, incautados en julio de 2021, así lo resolvió la jueza Rosarito Montanía. En agosto pasado, se dictó la apertura de juicio para su padre Juan José Dubini Franco y otros dos procesados más. El caso cuya preliminar se retrasó por mucho tiempo es conocido como “Cali”.