9 de abril de 2025
El diputado Roberto González (ANR-FR) aclaró que su comentario sobre un eventual juicio político al presidente de la República responde a su “criterio personal” y no refleja la postura de su bancada. “Para mí, con todos estos escándalos, caería dentro de lo que la Constitución determina como mal desempeño de sus funciones”, expresó.
Se cumplieron 12 años del golpe parlamentario contra el entonces presidente de la República Fernando Lugo Méndez.
El 22 de junio del 2012, Fernando Lugo fue destituido de la presidencia mediante un juicio político luego de la masacre en Curuguaty, aunque a criterio de un exsenador y quien en su momento defendió legalmente al exmandatario, esto fue un “montaje brutal para desestabilizar el Gobierno”. Por otra parte, el abogado contó cuáles eran las indicaciones de Lugo hacia él mientras se debatía su destitución.
Luego de que el Ministerio Público dictaminara que la expulsión de la senadora Kattya González fue inconstitucional, legisladores de Honor Colorado rápidamente salieron a alegar sobre la “independencia de poderes” e incluso deslizaron solapadas amenazas. González refutó dichos argumentos.
Para la senadora Yolanda Paredes, hay méritos aunque no votos para enjuiciar políticamente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. Sobre la conferencia convocada para hoy, aseguró que será un ensayo más de excusas sobre el caso Pecci.
BUENOS AIRES. Activistas de la lucha por los derechos humanos en Argentina presentaron este lunes ante el Congreso de la Nación una petición de juicio político contra el presidente del país suramericano, Javier Milei, “por mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos”.