28 de abril de 2025
Ahora que, ante el fallecimiento del novelista peruano Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936 - Lima, 13 de abril de 2025), la Casa de las Américas ha publicado una virulenta carta de Haydée Santamaría dirigida a él, difundimos también, por nuestra parte, algunos datos para acercarnos a la verdadera historia de la ruptura del Nobel de Literatura con la Revolución cubana.
Había nacido en un pequeño pueblo de La Segarra, vieja comarca de Lérida cuyos prados se empaparon de sangre por las batallas entre sarracenos y cristianos durante la Edad Media y en el cual el tiempo parece hoy detenido entre restos de caserones y castillos, onduladas llanuras cubiertas de cereales, bosques, solitarias colinas y pequeños núcleos urbanos que conservan aquel «sosiego» de otras generaciones. Con la agente literaria más importante del siglo XX, se termina toda una época.
MADRID. Un escritor es, ante todo, un lector y Julio Cortázar lo era de una forma “ávida”, una faceta del escritor en la que se centra una exposición homenaje organizada con motivo del centenario de su nacimiento y que ha reunido objetos personales.