12 de agosto de 2025
El concejal Pablo Callizo (PPQ) denunció que el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), convirtió en un “carnaval” la autorización de estaciones de servicio en Asunción. Adelantó que propondrá una ordenanza para prohibir más de estos negocios, ante el incumplimiento de un decreto del ejecutivo que ya lo hacía. En la capital hay más de 180 de estos negocios, confirmaron.
El análisis de la trazabilidad de los G. 500.000 millones en bonos para obras, desviados por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), permitiría a la Fiscalía probar un posible daño patrimonial, dijo Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, gastó en salarios casi la mitad de los G. 500.000 millones desviados de los bonos para obras, según confirmó el interventor, Carlos Pereira. El resto fue a parar a otros gastos corrientes e intereses. Pereira trabaja en determinar cuánto de ese dinero se usó efectivamente en las obras que justificaron la emisión de esos bonos.
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), casi “regaló”, por acción y omisión, inmuebles municipales de altísimo valor en la Costanera y sobre la avenida Madame Lynch, denunció el concejal Javier Pintos (ANR-HC). Uno de los terrenos vale 8 veces la deuda que el intendente de Asunción pretendió saldar con su entrega. El edil habla de daño patrimonial.
Concejales de Asunción, de distintas bancadas, coinciden en que antes que termine el año hay que pagar las cuentas vencidas, para salir de la crisis financiera en que dejó a la Municipalidad el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). Proponen recorte de gastos, aumento de la recaudación y un fideicomiso para enfrentar las deudas futuras.
La administración del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), habría pagado en 2022 casi G. 1.000 millones por repuestos y reparación de 30 vehículos en apenas 45 días. Los datos se desprenden de la denuncia del concejal Álvaro Grau (PPQ) por la supuesta sobrefacturación de hasta 2.300% en la administración de Rodríguez.