28 de septiembre de 2025
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 24 de octubre el plazo para actuar de oficio, esto para analizar si investiga o procesa a la fiscala de Villarrica Gladys Jiménez. La misma había pedido desestimar la denuncia contra Federico Mora, tras concluir que él cometió un ilícito, pero sin dirigirlo a la víctima.
El cartismo salió en defensa del senador Hernán Rivas, acusado de haber presentado un supuesto título falso de abogado. La polémica no solo afecta a su figura política, sino que podría generar una crisis institucional en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde el legislador ejerció como representante del Senado.
Raúl Benítez, diputado independiente, dijo que con la nueva acusación de la Fiscalía contra el senador colorado cartista Hernán Rivas, debería terminar el esquema que escupe títulos falsos. La Fiscalía solicitó la reapertura de la causa por producción de documentos públicos de contenido falso y lo acusó por la presunta producción de documentos apócrifos relacionados a su presunto título falso de abogado expedido por la Universidad Sudamericana.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordó aprobar con modificaciones el proyecto de ley conocido como “anti Hernán Rivas”, que busca evitar que ambas cámaras del Congreso sigan designando representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que tengan cuestionada formación jurídica/académica y también plantea retocar el plazo de mandato.
Funcionarios de la Unidad Jeroviaha de la DNIT relataron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los momentos de terror que vivieron durante una intervención realizada en el Mercado 4 en 2023. En aquella oportunidad, los agentes en que fueron expulsados por el entonces director Juan Villalba.
El abogado de la querella, en un caso de abuso sexual, acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) al fiscal Joao Carlos Báez Villalba. Esto, porque el agente presentó, en su último día de interinazgo, pedido de desestimación de la causa argumentando que se agotaron las instancias, pese a que aún habían diligencias pendientes y sin tener en cuenta la cámara Gesell.