4 de septiembre de 2025
La diputada Johanna Ortega (PPS) cuestionó al Partido Colorado por utilizar el festejo del Día del Niño en Ciudad del Este pagado con dinero de Itaipú Binacional para hacer proselitismo a favor de Roberto González Vaesken. “La clase política no tiene límites,ni vergüenza y atropella nomás”, dijo la parlamentaria.
Luego de que se diera a conocer la mega fiesta que realizaron el director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, y la diputada Rocío Abed a su hija de 15 años, la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) calificó la misma como una “ostentación repugnante”, mientras que la senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla dijo que era innecesaria tanta ostentación.
Tras burlarse de la ciudadanía diciendo que “ya estamos mejor” porque unos comen “cheesecake” o sugirieran puchero en vez de cortes “premium”, el director de Itaipú, Justo Zacarías y su pareja, la diputada cartista Rocío Abed hicieron una fastuosa fiesta de 15 años a su hija, donde solo una botella de vino costaba G. 1.300.000.
En Itaipú aseguran que no recibieron reclamo alguno sobre pupitres chinos ya destartalados a los tres meses de uso en escuelas de Juan E. O´Leary, en Alto Paraná. Según indicaron, Kamamya S.A., la proveedora amiga adjudicada por US$ 32 millones para entregar el mobiliario, informó que solucionaría el problema, luego de ver los muebles rotos en redes sociales. La entidad afirmó que ya entregaron un 73% de las 330.000 sillas y mesas compradas.
De “convidados de piedra” catalogó el diputado colorado disidente Roberto González al director de Itaipú, Justo Zacarías Irún y su esposa, la diputada cartista Rocío Abed, que a regañadientes aceptaron la marginación del clan Zacarías de la candidatura para intendente de Ciudad del Este. Consideró que no les quedó otra opción, para no desprenderse de la binacional, y lo referenció con otra frase popular: “Itaipú bien vale una misa” o en este caso, una concordia.
Un sobreprecio de G. 177.000 por cada uniforme para agentes penitenciarios se desvela al comparar las adjudicaciones de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) a un plan financiado por la Itaipú Binacional. En el primer llamado se aprobó el pago de G. 350.000 por cada conjunto de prendas, mientras que para el segundo llamado el precio trepó a G. 527.000, según los escasos datos publicados por el organismo internacional.