25 de abril de 2025
SAN ANTONIO. La Juventud Obrera Cristiana (JOC) de nuestro país se apresta a celebrar los 100 años de historia, lucha y compromiso con la juventud trabajadora de todo el mundo. En el marco de los festejos por el centenario de la Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOCI), se realiza mañana el primer seminario nacional en Caazapá. La JOC tuvo un gran protagonismo en la lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner.
El cardenal Adalberto Martínez dijo que, en términos socioeconómicos, la juventud es el mayor potencial que tiene el país actualmente y abogó por políticas públicas que apunten a su formación integral para que se constituya en factor que aporte al desarrollo del Paraguay. Fue durante su prédica en la misa del cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé a la que asistió el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Deeste el INAN destacan la importancia de los hábitos saludables en todas las etapas de la vida, pero en especial en la de los jóvenes; una alimentación sana, con alimentos frescos y variados, la práctica de deportes y el buen descanso. “Los hábitos de vida saludable tienen un impacto positivo en el bienestar físico, mental y emocional. Incorporarlos en nuestro estilo de vida puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida y aprovechar de forma saludable esta hermosa etapa. Los hábitos lograrán mantenernos sanos y vitales con el paso del tiempo” señalan.
En Tobatí los pobladores se preparan con entusiasmo para recibir a la primavera con el tradicional “Desfile de carrozas”, que se presentará luego de dos años de pausa por la pandemia del covid. La actividad está prevista para el 28 de setiembre, a partir de las 8:00, en la “Plaza Amistad”, que se encuentra ubicada en en el barrio San Blas, de esta localidad.
Personas que tenían un futuro prometedor, que podrían tener brillante desempeño en alguna profesión, ser buenos padres o madres de familia, que incluso se convertirían en destacadas personalidades al servicio de la comunidad, ven truncadas o destruidas sus vidas por solo haber “probado” a qué sabe la droga que se les convidó, ya que quedan casi sin posibilidad de escapar de ella.