30 de septiembre de 2025
El funcionamiento de la “mafia de los pagarés”, revelado en las acusaciones del Ministerio Público, evidencia la grosera simulación de notificaciones de los ujieres de los Juzgados de Paz. Estos informaban falsamente haber notificado a los deudores para que se presenten a reconocer sus firmas, ya que la única forma de estar en pocos minutos en lugares tan alejados unos de otros, es siendo omnipresente.
El trabajo de investigación, que arrancó a finales de diciembre del año pasado, hoy tiene a 60 imputados en el caso de la mafia de los pagarés, quienes se aprovechaban de personas de un sector socioeconómico bajo. Los afectados no tenían conocimiento de que habían sido citados a reconocer firmas y se enteraban de la situación recién con los descuentos de salario.
Las imputaciones presentadas contra 63 presuntos involucrados en el esquema de la “mafia de los pagarés” resaltan las actuaciones ilegales de los ujieres, actuarios y jueces de Paz, quienes en contubernio de abogados de empresas de cobranza montaron procesos judiciales que afectaron a centenares de víctimas.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió enjuiciar, de oficio, a dos juezas de Paz presuntamente involucradas en la “mafia de los pagarés”. La decisión se dio a propuesta del ministro Manuel Ramírez Candia y fue por unanimidad. Además, el colegiado pide a la Corte Suprema de Justicia la suspensión de las magistradas, sin goce de sueldo.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio apertura al proceso contra las juezas de Paz Analia Cibils Miñarro y Liliana González de Bristot, suspendidas por la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades en el caso “mafia de los pagarés”. El 19 de febrero de 2025 es la fecha límite para presentar acusación contra las magistradas.
El empresario Porfirio Giménez, propietario de la playa de venta de vehículos usados Mathías Automotores, fue detenido esta mañana tras el allanamiento de su casa ubicada en Defensores del Chaco casi La Unión de la ciudad de Lambaré. El hombre está acusado de liderar una estructura dedicada a estafar a las personas que le compraban los automóviles a cuotas, según informó el subcomisario Héctor Molinas, jefe de la oficina externa de Cuatro Mojones del departamento de Lucha contra las Organizaciones Criminales.