El Ministerio Público solicitó a varias casas comerciales un listado de expedientes y también de abogados intervinientes en cada caso. Esto, bajo la advertencia de llevar a cabo medidas, como el allanamiento, en caso de no cumplir con la exigencia en un plazo de cinco días. Hasta el momento son casi 3.000 documentaciones para análisis por el caso denominado “Mafia de los pagarés”.
El juez de Paz Miguel Angel Castillo Ruiz, que había sido procesado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por abandonar su despacho por una invasión de abejas, fue finalmente absuelto. Alegaron que fue un caso de ausencia aislado porque ya tenía un antecedente de hospitalización por alegría a las picazones de abejas.
Antes del 18 de octubre, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) debe emitir su fallo con relación al juez de Paz Miguel Ángel Castillo. Fue enjuiciado porque abandonó su despacho, en el Chaco, por una invasión de abejas. El fiscal del JEM pide sanción de apercibimiento.
CIUDAD DEL ESTE. En un acto en el antiguo Palacio de Justicia, autoridades judiciales habilitaron el expediente electrónico en siete juzgados de paz de Alto Paraná. Se prevé próximamente modernizar el trámite en los 19 juzgados de paz restantes en el décimo departamento.
El año pasado, los juzgados de Paz de todo el país registraron 28.477 casos de diferentes hechos de violencia contra la mujer, de acuerdo a la información proveída por la Dirección de Estadísticas Judiciales de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La Cámara de Diputados rechazó ayer el veto del Ejecutivo al aumento salarial para actuarios de juzgados de Paz, que costará anualmente G. 9.652 millones a ser incluidos en el presupuesto de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el caso de que el Senado también se ratifique en su postura.