2 de octubre de 2025
El caso de la camioneta Toyota Land Cruiser vinculada al presidente Santiago Peña sigue generando fuertes cuestionamientos de parte de senadores de la oposición. La relación con el proveedor chino Long Jiang, adjudicatario del contrato para los llamados “pupitres de oro”, despierta sospechas de posibles negociados millonarios y conflicto de intereses.
Para ubicar los pupitres chinos de Itaipú en las escuelas, el Gobierno decidió retirar hasta muebles nuevos y en muy buen estado de varias instituciones educativas. La binacional adjudicó la provisión de juegos de sillas y mesas, por US$ 32 millones, a la firma Kamamya S.A., de Long Jiang, amigo cercano del vicepresidente Pedro Alliana y del clan Zacarías.
El senador Rafael Filizzola presentó un proyecto de resolución para que el Senado solicite al Ministerio de Educación las especificaciones técnicas de los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y entregados a escuelas. También busca que se informe sobre el cronograma y los detalles de las entregas.
Con varias falencias en el reparto, la entrega de los cuestionados pupitres chinos se inició ayer en el departamento Central. Los muebles fueron adjudicados por la Itaipú Binacional, por US$ 32 millones, a la firma Kamamya .SA., de Long Jiang, amigo del vicepresidente de la República, Pedro Alliana. A dos colegios luqueños, el juego de sillas y mesas llegaron en un camión con el logo de la Itaipú.
La empresa Kamamya S.A., de Long Jiang, amigo del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, es conocida proveedora de sábanas, pero también está inscripta como supuesta fabricante de muebles. A pesar de la aparente inexperiencia, fue adjudicada para repartir los cuestionados pupitres chinos por US$ 32 millones. Se vale de tinglados municipales para ensamblar estos insumos.
Itaipú está entregando a cuentagotas los cuestionados pupitres chinos que adjudicó por US$ 32 millones a la empresa Kamamya S.A. En 11 días, recién repartió 21.000 mesas y sillas pedagógicas, de las 330.000 que debe depositar en escuelas del MEC. Siguen utilizando tinglados municipales para ensamblar estos muebles, pese a que el contrato establece que la proveedora debe usar un depósito particular o de alquiler para este propósito.