7 de octubre de 2025
SAN ANTONIO. El mítico personaje que recorre los hogares paraguayos el primer día de octubre llegó esta mañana hasta la escuela básica 5.583 Puerta del Sol de esta ciudad. El karai octubre, con su estilo zarrapastrosa y que representa a la miseria, sorprendió con su bolsa en busca de alimento. La iniciativa causó admiración de la comunidad educativa.
Una gran variedad de recetas de jopara y mucha música paraguaya se pudieron disfrutar en el Mercado de Abasto municipal de Presidente Franco, al mediodía de este martes 1 de octubre. Se trata de la cuarta edición del Festival del Jopara que se realiza para espantar la miseria que puede asomarse en este mes de octubre.
Como cada 1 de octubre, las familias paraguayas preparan el típico jopara para espantar la miseria y al Karai Octubre, que -según la creencia popular- llega a cada casa para verificar si hay abundancia, si se cosechó durante el año para la época de “las vacas flacas”. Aquí te contamos cuáles son las 10 variedades del plato típico.
Nuestro tradicional jopará es el protagonista hoy, ya que todos buscan servirse un buen plato y librarse de la “maldición” del Karai Octubre. Un especialista compartió la peculiar historia de su origen y te la contamos en esta nota, junto con los lugares donde se sirve esta tradicional comida del 1 de octubre, en Asunción.
La tercera edición de la Fiesta Karai Octubre se realiza el domingo, 29 de septiembre en la ciudad de Villarrica, con una gran feria de comidas tradicionales del Paraguay. La actividad es ideal para compartir en familia y grupos de amigos.