9 de julio de 2025
La exsenadora Kattya González confirmó su eventual candidatura a la intendencia de Asunción en caso de que se convoquen elecciones anticipadas. Denunció un estado de “calamidad pública” en la comuna capitalina y afirmó que su postulación responde a un llamado colectivo. “O la ciudad se reinventa, o muere”, advirtió.
El abogado Ezequiel Santagada dijo que la recusación del cartismo contra dos magistrados, que estudian la reincorporación de Kattya González al Congreso, tiene argumentos distractores, sin causa e inviables. Sostuvo que el titular del Senado, Bachi Núñez (ANR, HC), no debió dar estas instrucciones sin autorización del pleno y que la Cámara Alta no puede ser “parte” ni recusar en un juicio.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), mencionó que tras una reunión que mantuvieron los 23 senadores y senadoras que expulsaron a Kattya González del Senado resolvieron recusar a los magistrados Víctor Ríos y Esteban Kriskovich como miembros de la Sala Constitucional de la Corte que estudiará la acción de inconstitucionalidad que planteó González
Kattya González cuestionó que el Senado, presidido por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), haya recusado a un ministro de la Corte y a un camarista que debían definir su acción de inconstitucionalidad para volver al Congreso. Sostuvo que los cartistas tienen miedo y que buscan crear una Corte a la medida de su autoritarismo. No obstante, afirmó que el cartismo reconoce así que el Poder Judicial puede reponerla en el Congreso.
El Senado recusó a los magistrados Víctor Ríos y Esteban Kriskovich como miembros de la Sala Constitucional de la Corte que estudiará la acción de inconstitucionalidad que planteó Kattya González contra su expulsión de la Cámara Alta. Acá te contamos cuáles son los argumentos para solicitar que ambos se aparten del juzgamiento del caso.
El abogado representante de la exsenadora Kattya González dijo que el caso de su expulsión de la Cámara Alta en violación del reglamento del Senado va “más allá de la situación personal” de la exlegisladora y tiene en juego “cuestiones de institucionalidad democrática”. La Corte Suprema de Justicia integró el pasado jueves una Sala Constitucional Ampliada para analizar una acción de inconstitucionalidad presentada por la exparlamentaria y el cartismo ya insinuó que desacatará un eventual fallo favorable a la exlegisladora.