15 de abril de 2025
Padre y tutores de estudiantes del quinto grado A de la Escuela Básica Nº 3535 “Yacyretá” de Encarnación reclaman por la falta de kits de útiles escolares para los 35 alumnos, que siguen esperando la entrega. La directora de la institución expresó que hubo un faltante total de 106 kits; en algunos grados, estos llegaron incompletos, sin el libro de guaraní.
En un colegio público de Presidente Franco, familias denunciaron que no recibieron los cuadernillos que deben contener todos los kits escolares y, deben recurrir a fotocopias para el desarrollo de clases. En Luque, todo un grado sigue sin recibir los materiales, que habían sido prometidos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, para el 4 de marzo, en el marco del “Día Nacional de los Kits”.
Ya en abril del año pasado, al ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, habían pedido la formación de una mesa de trabajo para iniciar el operativo Kits de Útiles Escolares 2025. Sin embargo, según las fuentes, esta reunión nunca se dio. El plan resultó en un “escandaloso fracaso”, según estudiantes. Pasado ya un mes del inicio de clases, hay alumnos que siguen sin sus materiales.
La Presidencia de la República aprobó ayer el cambio del director general de Bienestar Estudiantil del MEC, Robert Gayoso, debido al excesivo atraso en la entrega de kits escolares. Estudiantes organizados habían calificado de “rotundo fracaso” la gestión del ministro de Educación, Luis Ramírez y la del presidente Santiago Peña en este operativo. Mientras, más de 9.000 alumnos siguen esperando sus útiles.
A más de un mes del inicio del año lectivo 2025, en muchas instituciones educativas del Departamento de Amambay, la entrega de los útiles escolares proveídos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aún no alcanza a la totalidad de los alumnos. Solo en una escuela cerca de 200 estudiantes aún no recibieron el beneficio y eso es motivo de preocupación para los alumnos, los padres, docentes y directores, ya que pone en riesgo el cumplimiento los objetivos pedagógicos.
El último reporte de la Dirección Nacional de Correos indica que más de 11.500 estudiantes continúan sin recibir los útiles para el desarrollo normal de las clases, principalmente en los departamentos de Central y de Caaguazú, luego de más de un mes del inicio de clases. Prometen entregar todos los materiales esta semana. Mientras, en los centros educativos siguen las protestas por el excesivo atraso del MEC.