6 de mayo de 2025
PARAGUARÍ. El desabastecimiento de kits escolares en instituciones educativas de Paraguarí se agrava cada año. De lo que va del periodo escolar, más de 1.112 estudiantes siguen sin recibir los útiles prometidos, superando los 700 casos del año anterior, sin que hasta ahora haya respuestas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Estudiantes del séptimo grado turno tarde del Colegio Nacional Mariano Roque Alonso protestaron esta tarde exigiendo los kits escolares que aún no recibieron. En Ypané, madres denuncian que las bolsas llegaron incompletas y exigen una solución al ministro de Educación, Luis Ramírez, quien se encuentra en Alemania. “La educación paraguaya brilla ante el mundo”, indican mientras tanto desde la cartera estatal.
El viceministro de Educación Básica, David Velázquez, dijo que “no es exacto” hablar de fracaso en la distribución de útiles escolares, ya que este año los materiales son “de mayor calidad” que los de años anteriores. Además, explicó que la destitución del director general de Bienestar Estudiantil, Robert Gayoso, sería solamente por la necesidad de “otro estilo de conducción” y no debido al excesivo atraso en la entrega de kits.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, responsabilizó a las proveedoras de kits escolares por el excesivo atraso en la entrega a las escuelas, pero aseguró que ya llegaron al 100% del reparto. No obstante, desde Dinacopa indicaron que todavía quedan por repartir los materiales.
En un colegio público de Presidente Franco, familias denunciaron que no recibieron los cuadernillos que deben contener todos los kits escolares y, deben recurrir a fotocopias para el desarrollo de clases. En Luque, todo un grado sigue sin recibir los materiales, que habían sido prometidos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, para el 4 de marzo, en el marco del “Día Nacional de los Kits”.
Ya en abril del año pasado, al ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, habían pedido la formación de una mesa de trabajo para iniciar el operativo Kits de Útiles Escolares 2025. Sin embargo, según las fuentes, esta reunión nunca se dio. El plan resultó en un “escandaloso fracaso”, según estudiantes. Pasado ya un mes del inicio de clases, hay alumnos que siguen sin sus materiales.