2 de abril de 2025
Si no consiguen el financiamiento necesario para el proyecto del Futuro Colisionador Circular (FCC), China podría superar a Europa en física, advirtió la directora del CERN, Fabiola Gianotti. Si no progresa, Europa corre el riesgo de perder su liderazgo en física de partículas y tecnología.
La física cuántica, una rama de la física que estudia la naturaleza a escalas extremadamente pequeñas, ha fascinado a científicos y tecnólogos por igual desde sus inicios a principios del siglo XX. Con conceptos que desafían la intuición, como la superposición y el entrelazamiento, esta disciplina ha sentado las bases para una serie de innovaciones tecnológicas que han comenzado a permear nuestra vida diaria.
En un día como hoy, 11 de noviembre, pero del año 1905 se abría la “Botica y Droguería de la Catedral”. Aquella inauguración oficial se convirtió en el inicio de Laboratorios Catedral, una de las farmacéuticas más importantes del país, que en sus más de cien años de historia superó múltiples desafíos sin dejar de lado la contribución al rubro y a la sociedad paraguaya.
SAN ANTONIO. En la Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS) de este distrito no cuentan con laboratorio desde hace tres meses, debido a que terminó el contrato y la empresa retiró los equipos. Actualmente, se encuentra en licitación para una nueva adjudicación, y según los responsables de la previsional, en dos meses se podría definir, lo que significa que este año ya no funcionará. Los asegurados lamentan la desidia para sobrellevar la situación.
Biotec del Paraguay S.A., fundada en 1994, se ha consolidado como la empresa líder en la provisión de reactivos, insumos y equipos para laboratorios en todo el país. Estas tres décadas han sido sinónimo de calidad e innovación en áreas clave como diagnóstico molecular, química clínica, inmunología, microbiología, veterinaria y electromedicina.
REDACCIÓN CIENCIA. Un pulso de rayos X generado por una explosión nuclear podría vaporizar la superficie de un asteroide y, con ello, cambiar su trayectoria, según una prueba de laboratorio, lo que sugiere que esta tecnología podría utilizarse en futuras misiones de defensa planetaria.