5 de julio de 2025
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios ya verificó el galpón alquilado por un laboratorio vinculado a fentanilo mortal en Argentina. Indicó que la maquinaria aún no estaba montada y la empresa está suspendida de manera temporal. Trabajan en conjunto con la Dinavisa, que también confirmó que la fábrica no estaba habilitada aún en Paraguay.
Paraguay es un país endémico en cuanto al dengue, y la alta frecuencia de la enfermedad también afecta la productividad. Un laboratorio paraguayo presenta un aliado para aliviar los síntomas y hacer más llevadero el proceso a quienes atraviesan un cuadro de la enfermedad. Para conocer más sobre este producto, nos acompaña el Dr. Félix Dávila, médico asesor de Indufar.
Asegurados del IPS denuncian que pese a madrugar en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del Hospital Central, para realizarse un estudio de laboratorio, no logran un turno. La doctora Gloria Cáceres, jefa de Laboratorio del IPS, explicó como garantizar la atención. En la nota, los detalles.
La física cuántica, una rama de la física que estudia la naturaleza a escalas extremadamente pequeñas, ha fascinado a científicos y tecnólogos por igual desde sus inicios a principios del siglo XX. Con conceptos que desafían la intuición, como la superposición y el entrelazamiento, esta disciplina ha sentado las bases para una serie de innovaciones tecnológicas que han comenzado a permear nuestra vida diaria.
En un día como hoy, 11 de noviembre, pero del año 1905 se abría la “Botica y Droguería de la Catedral”. Aquella inauguración oficial se convirtió en el inicio de Laboratorios Catedral, una de las farmacéuticas más importantes del país, que en sus más de cien años de historia superó múltiples desafíos sin dejar de lado la contribución al rubro y a la sociedad paraguaya.
SAN ANTONIO. En la Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS) de este distrito no cuentan con laboratorio desde hace tres meses, debido a que terminó el contrato y la empresa retiró los equipos. Actualmente, se encuentra en licitación para una nueva adjudicación, y según los responsables de la previsional, en dos meses se podría definir, lo que significa que este año ya no funcionará. Los asegurados lamentan la desidia para sobrellevar la situación.