6 de octubre de 2025
Un fuerte viento del sector sur azota la capital y otros puntos del país. En la zona de la avenida Félix Bogado se registró la caída de árboles y cartelería, que dejan como consecuencia el desvío del tránsito automotor, así como zonas de la ciudad de Itauguá.
Un allanamiento en Lambaré derivó en la detención de un hombre que funge de brazo logístico en la estructura de microtráfico liderada por Mauricio Ortiz Peralta, barrabrava capturado por el ataque al jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En el procedimiento, se incautaron droga, un arma de fuego y una mochila de delivery presuntamente usada para transportar estupefacientes.
El subjefe de Homicidios de la Policía Nacional explicó cómo los investigadores del atentado con arma de fuego contra el periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, identificaron y localizaron a los sospechosos del ataque, quienes fueron detenidos ayer en la ciudad de Ñemby.
Desde la Policía Nacional brindaron detalles sobre el avance de la investigación sobre el atentado contra el periodista Fabián Costa. Ayer, fueron detenidas tres personas, entre ellos un supuesto líder de una facción de la barrabrava de Cerro Porteño.
Un jefe de la barra brava de Cerro Porteño, quien también sería uno de los principales narcotraficantes de Ñemby, fue capturado con dos supuestos secretarios por el atentado contra el periodista Fabián Costa, jefe de Prensa de la Municipalidad de Lambaré.
Los atentados a tiros contra las viviendas de los periodistas Fabián Costa y Carlos Benítez, de distintos medios, cometidos en la vecina ciudad de Lambaré, son nuevas evidencias del auge de la violencia que se viene registrando en nuestro país. Estamos ingresando en otro nivel, tal vez el más peligroso de todos, pues atacar la libertad de prensa es atacar a la madre de todas las libertades. De modo que la violencia que está experimentando nuestro país ya no proviene solo de los asaltantes que emplean con frecuencia armas largas, o de los robos domiciliarios, entre otros, sino se está comenzando peligrosamente a emplearla contra generadores de ideas. Es de pensar que la situación no es aún irreversible. Pero las autoridades deben convencerse de que la gente común no goza del aparato de seguridad del que ellas están rodeadas, sino que está expuesta permanentemente a los ladrones, asaltantes, robacoches, chespiceros, o quedar en medio de una balacera entre bandas rivales.