9 de julio de 2025
Un chofer de plataformas fue detenido en la ciudad de Lambaré ayer, por supuesto intento de rapto de un niño de cuatro años. La madre reportó que su pequeño se quedó dentro del auto luego de que ella bajara y el conductor huyó rápidamente, ignorando sus gritos, por lo cual pidió ayuda a la Policía para localizarlo. El hombre volvió a dejar al niño 40 minutos después y dijo que no lo vio.
Cuatro “motochorros” fuertemente armados y encapuchados asaltaron al atardecer de hoy el local de ventas de empanadas “Kily”, que funciona en el barrio San Isidro de Lambaré y se llevaron al menos G. 8 millones. Los delincuentes actuaron con mucha violencia y el ilícito fue filmado por las cámaras de circuito cerrado instaladas en el lugar.
El MOPC volvió a posponer la recepción de ofertas de la licitación para la construcción de la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca Lambaré”, esta vez hasta julio. La obra forma parte de un plan integral con financiamiento aprobado por US$ 165 millones hace más de dos años, por los cuales el Estado ya paga intereses, pero en el que hasta el momento no se ha adjudicado ningún contrato.
Al menos 30 demorados y un detenido fue el resultado de un operativo policial ejecutado antes del amanecer de hoy en el sector conocido como Pantanal del barrio San Isidro de Lambaré, que ahora fue rebautizado como Villa Angélica. La mayoría de los arrestados eran adictos que ocupaban una plaza, donde exigían dinero a los vecinos y estudiantes que pasaban por el sitio, explicó el comisario principal Gustavo Escobar, jefe de la comisaría 17ª Central.
Mientras el MOPC prolonga la evaluación de ofertas para las primeras obras cloacales de la cuenca Lambaré —tras eliminar a varios oferentes y habilitar solo dos propuestas con precios aparentemente sobrefacturados—, el Estado ya paga intereses por el préstamo. No obstante, la cartera se niega a revelar el monto del desembolso, alegando “confidencialidad”, a pesar de que esa información no forma parte del proceso licitatorio.
El MOPC recibió en noviembre pasado cinco ofertas para las obras cloacales de la cuenca de Lambaré, pero eliminó a tres de ellas tras la evaluación técnica. Solo dos consorcios superaron los “filtros”, pero sus propuestas económicas superaron hasta en un 76% el monto de referencia de la licitación. El proceso está estancado y enfrenta protestas, mientras el MOPC sigue en silencio.