1 de noviembre de 2025

El Ministerio Público presentó una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución de Cámara de Apelaciones que otorgó a Fernando González Karjallo la promoción al período de prueba, paso previo a la libertad condicional del condenado a cinco años de cárcel por lavado de dinero fruto de la usura. La fiscala de Ejecución de la causa pide anular la decisión de segunda instancia, alegando que es “incongruente y arbitraria”.

La Cámara de Apelaciones revocó la decisión de primera instancia y otorgó a Fernando González Karjallo, la promoción al período de prueba, paso previo a la libertad condicional del condenado a cinco años de cárcel por lavado de dinero fruto de la usura. Ante esta postura las víctimas del clan usurero advierten que el hijo de Ramón González Daher (RGD) tiene otros procesos abiertos y, hasta ahora, sigue obstruyendo el comiso de los Certificados de Depósitos de Ahorro.

La Corte Suprema de Justicia confirmó la validez de la causa abierta a Gianina García Troche, pareja del presunto narcotraficante uruguayo Enrique Sebastián Marset Cabrera (prófugo); por presunto lavado de dinero proveniente del tráfico de cocaína, en el marco del caso A Ultranza. Específicamente, el máximo tribunal declaró inadmisible una casación planteada por la defensa y ratificó el rechazo del incidente de nulidad de actuaciones.

El narcotraficante Jaime Franco, condenado a 18 años de cárcel por tráfico de cocaína, será juzgado por presunto lavado de dinero desde el 21 de noviembre próximo, según lo programado por el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado. Esta causa inició en el 2020 luego de un allanamiento en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde encontraron millonaria sumas de dinero en guaraníes, euro, dólares y otras monedas.

Con la ratificación de la acusación fiscal inició ayer la audiencia preliminar para Wilfrido Cáceres, ex jefe de Gabinete del ex intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez en la Municipalidad de Asunción; sindicado por los hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Con respecto a su esposa y las otras dos acusadas en la causa, la diligencia quedó postergada, por la ausencia y renuncia de los defensores.

Una denuncia penal presentada por legisladores ante el Ministerio Público pone bajo la lupa el vertiginoso crecimiento patrimonial de Santiago Peña, quien habría aumentado su fortuna en un 1.603% entre 2017 y 2023. Señalan sospechoso aumento de acciones en ueno Holding durante campaña electoral y otras inconsistencias.