16 de agosto de 2025
Pese a que el combate frontal al crack o chespi fue uno de los puntales de la campaña eleccionaria del presidente Santiago Peña, a dos años de su mandato, los ciudadanos se ven obligados a proteger a balazos sus propiedades ante el ataque de los adictos, quienes aprovechan la escasa presencia policial en horas de la noche y madrugada para robar. Es evidente que los trabajos desplegados por los organismos del Estados para prevenir y tratar el flagelo no funcionan, ya que a diario aumenta la cantidad de adictos y delitos cometidos por los mismos mantienen en zozobra a los vecinos.
La fiscala Teresa Sosa concluyó que Karim Abu Saleh actuó en defensa propia al disparar contra Joel Alcides Garozzo Lezcano, quien ingresó a su propiedad con un arma de juguete. El hecho ocurrió en la propiedad ubicada en el barrio Gral. Díaz de Asunción.
El juez Rolando Duarte rechazó la imputación contra el repartidor de bebidas Carlos Alberto Garcete Calastra y dispuso su libertad. El mismo habría ultimado a uno de los delincuentes que intentaron asaltarlo a él y a su compañero, en el barrio Santa Ana de Asunción. El magistrado consideró que la conducta se configura como legítima defensa.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos analizó el caso del guardia que enfrenta una querella tras causar la muerte de un presunto ladrón al dispararle durante una persecución. Sostuvo que la acción del guardia no está amparada por la legítima defensa, sino que se trata de un caso de homicidio doloso.
Tras el cotejo de las huellas dactilares, finalmente hoy, expertos de la Policía identificaron al adicto, quien falleció de una puñalada durante un gresca con el guardia de seguridad privada Mariano Benegas López (55), en la mañana del domingo último en la esquina de las calles 25 de Mayo y Estados Unidos de la ciudad de Asunción.
La muerte de un presunto ladrón a causa de un disparo de escopeta de un guardia de seguridad que lo estaba persiguiendo luego de que intentara robar el supermercado custodiaba, generó el debate público sobre si se trataría de un homicidio doloso o culposo. El penalista José Casañas Levi explicó cómo se tipifica este tipo de hecho y el porqué no se considera un caso de legítima defensa.