3 de octubre de 2025
BUENOS AIRES. La controversia por el uso de expresiones como “amigues”, “todes” o “chiques” en escuelas públicas de Buenos Aires llega a instancias judiciales. Organizaciones políticas y sociales de Argentina presentaron varios recursos de amparo con el objetivo de frenar la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir que los docentes usen palabras como “todes”, “chic@s” o “ciudadanxs” en las instituciones educativas.
BUENOS AIRES. Una gran polémica generó el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al informar que quedó prohibió el uso de una forma de expresión o lenguaje inclusivo en las escuelas de la capital argentina. Ya no se aceptará el uso de “e” para marcar un género no binario, ni tampoco la “x” o el “@” en la escritura.
BUENOS AIRES. La Facultad de Ciencias Sociales de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires (UBA) reconocerá el lenguaje inclusivo en las producciones realizadas por sus alumnos de grado y posgrado, de acuerdo con una resolución aprobada por su Consejo Directivo. Al justificar la medida, los directivos tomaron en cuenta que “el lenguaje con el que nos comunicamos y relacionamos comporta sentidos que reflejan desigualdades entre los géneros, naturalizando la segregación, discriminación o exclusión”.
BUENOS AIRES. Una profesora argentina fue trasladada de manera provisional de su puesto en una escuela de la provincia de Mendoza después de que padres y madres denunciaran a las autoridades educativas que utilizaba lenguaje inclusivo con alumnos.