3 de agosto de 2025
A la memoria de Mario Licón (Chihuahua, México, 1949 - Sídney, Australia, 2025), «fotógrafo, poeta, carpintero, zapatero, maestro de primaria, alfarero, viajero y traductor» fallecido el lunes, dedica las siguientes palabras su amigo el historiador y politólogo italiano Claudio Albertani.
Hace un siglo, en el año 1916, en la plaza de toros Monumental, de Barcelona, el «Gigante de Galveston» –ese hombre desdichado y enorme al que Miles Davis le dedicó su álbum de 1971 A Tribute to Jack Johnson– y el sobrino más asombroso del asombroso Oscar Wilde, Arthur Cravan, el mayor poeta sin obra de su época, boxearon para la eternidad
«El café, desde su aparición en el mundo moderno, fue política y poesía, y política poética, y poesía política; fue soledad y compañía, y compañía de solitarios, y soledad acompañada. Y punto de partida de conjuras revolucionarias, teorías filosóficas, movimientos literarios y otros mil asaltos al cielo», escribe nuestro siempre original Julián Sorel, gran frecuentador de cafés en el Viejo y el Nuevo Mundo.