28 de octubre de 2025

La nueva ministra de la Mujer, Alicia Pomata, anunció que enfocará su gestión en reducir la brecha de género en el país y promover el liderazgo femenino. Aclaró que su designación se debió a sus capacidades técnicas y no únicamente a su cercanía con la primera dama, Leticia Ocampos.



Adriana Ocampos de Berea, hermana de la primera dama, Leticia Ocampos, sabía que por las compras realizadas en Mburuvicha Róga –en su mayoría EN EFECTIVO– se elaboraban facturas a su nombre y de su esposo, César Berea. Así lo revelan mensajes de la cuñada del presidente Santiago Peña con la exfuncionaria del Gabinete Civil Luz Candado. En uno de los chats, Ocampos de Berea le consulta a Candado sobre los comprobantes a su nombre y le pedía que se los guardara, porque le “van a servir”. La DNIT pasa por alto un decreto en el cual se establecieron diligencias, que incluyen avisos a Seprelad, para compras EN EFECTIVO iguales o superiores a G. 50 millones.

Dentro del marco de la investigación periodística denominada “Los sobres del poder”, miembros del Colegio de Contadores sostienen que cuando una persona solicita la factura a nombre de otra o a terceros a su nombre, se convierte en evasor de impuestos, como lo habría hecho Leticia Ocampos, primera dama de la nación.

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, señaló que el caso de la primera dama Leticia Ocampos podría ser objeto de fiscalización en caso de detectarse irregularidades. Sin embargo, aclaró que, de comprobarse una inconsistencia, no constituiría un delito, sino una infracción tributaria.
La primera dama, Leticia Ocampos, en su calidad de Persona Expuesta Políticamente (PEP), debe justificar ante la Seprelad por qué regaló dinero a un tercero, con relación a la factura que pidió que se realizará a nombre de quien sería su cuñado, según la contadora Isolina Ayala, miembro de Contadores Autoconvocados del Paraguay.

La abogada especialista en derechos humanos, Alejandra Peralta Merlo, cuestionó la “victimización” de la Primera Dama Leticia Ocampos a través de sus redes sociales en torno a los “sobres del poder”. Aseguró que demostró que para ella es más importante la pérdida de confianza de ella hacia su empleada que de la ciudadanía hacia la familia presidencial.