Un video captó el momento en que los senadores Silvio “Beto” Ovelar y Juan Afara se empujan y se enfrentan verbalmente, luego de que la sesión ordinaria del Senado quedara sin quorum e impidió el tratamiento del proyecto “Letrina Cero”. El incidente también reflejó tensiones internas en el Partido Colorado.
En pleno siglo XXI y en la capital del departamento de Caaguazú, en la Escuela Básica 7.630 “Las Mercedes” continúan utilizando una precaria letrina que ni siquiera cuenta con techo y las aulas están en deplorable estado. Los directivos lamentaron que desde el 2009 no han recibido apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y tampoco de las autoridades locales.
El actual Gobierno repite la vieja promesa de lograr “letrina cero” en las escuelas del país, pero los números no son claros. En 2021 había 419 instituciones en estas condiciones, según el MEC. Ahora el ministro de Educación, Luis Ramírez, dice que son unas 560.
CAPITÁN MIRANDA, Itapúa. Alumnos usan todos los días la vieja letrina que hay en su escuela, pese a que ya cuentan con un baño moderno desde agosto pasado. Los niños tienen prohibido usarlo porque antes debe venir el intendente a inaugurarlo.
SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Los padres de alumnos y docentes de la Escuela Básica Nº 4972 “San Felipe” de la Calle 1º de Mayo, Compañía “Punta Suerte” de este distrito, reclaman a la intendencia municipal la terminación de un sanitario que se comenzó a construir con recursos propios de la Municipalidad local. La obra se había iniciado en agosto del año pasado.