ABC
21 de agosto de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
Cardinal Deportivo
ABC Cardinal AM de 11:30 a 13:59
Escuchar ABC AM
Belén a la siesta
ABC FM 12:00 a 14:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
25º
Ahora
ver más
G. 7.270
Dólar Compra
ver más
25º
Ahora
HOY
Min
14º
Máx
29º
undefined 2025-08-22
Min
23º
Máx
37º
undefined 2025-08-23
Min
10º
Máx
25º
undefined 2025-08-24
Min
Máx
12º
undefined 2025-08-25
Min
Máx
11º
undefined 2025-08-26
Min
10º
Máx
19º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.270
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.000
Venta
1.510
EURO
Compra
8.350
Venta
8.800
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

Ley antihule

Zona comercial del barrio San Antonio de Ayolas.
En los pequeños, medianos y grandes comercios ya promocionan el uso de  bolsos artesanales, entre ellos, en el Agroshopping.
El periodo de adaptación de la implementación expira el domingo 31 de octubre. Desde el 1 de noviembre, los comercios en general ya deben sustituir las bolsas de plástico de un solo uso por reutilizables. El MIC tendrá a cargo los controles y la aplicación de multas.
Los bolsos artesanales o reutilizables buscan disminuir el uso de polietileno en el país.
El mercado Abasto Norte consta de ocho bloques en los que se distribuyen los locales que disponen de  productos frutihortícolas, de almacén, servicios, indumentaria, entre otros.
Ley antihule entra a regir desde este noviembre, con controles y sanciones.
De a poco, los consumidores toman la costumbre de llevar sus propios bolsos o bien, adquieren las opciones reutilizables que ofrecen los comercios.
Artesanas instan a adquirir los cestos nacionales y sustituir así a las bolsas de plástico.
Oficialmente, entra a regir la ley "antihule".
Ley "antihule" desde el 1 de julio
Las bolsas reutilizables de polietileno que estarán a la venta al cliente deberán contar con este sello, expedido por el INTN.