5 de julio de 2025
Tras la presentación del informe de gestión del presidente Santiago Peña al Congreso, la Federación Paraguaya de Mipymes destacó “el comienzo positivo” en términos de normativas y proyectos para el sector, pero advirtió que queda un “largo camino por recorrer”, si se busca fortalecer a estas unidades económicas. Reclamó además mayor agilidad de las instituciones estatales para concretar los planes de formalización y financiamiento.
La Cámara de Senadores aceptó este miércoles, por mayoría de votos, las modificaciones que Diputados introdujo en el proyecto de reforma de la ley que regula a las micro, pequeñas y medianas empresas. Tras este paso del circuito legislativo, el proyecto de ley fue sancionado y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. Gremios del sector celebraron la aprobación y anhelan iniciar el proceso de formalización y fortalecimiento de las mipymes.
La Cámara de Diputados otorgó este martes “media sanción” a su propia versión de la reforma a la ley que regula a las micro, pequeñas y medianas empresas. En un confuso debate, los parlamentarios dieron su “visto bueno” a la versión del proyecto modificado a último momento por la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo en la Cámara Baja. Desde el sector mipymes esperan que los cambios sean “de forma y no de fondo”.
La Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) espera, ansiosamente, que la Cámara de Diputados otorgue cuanto antes su “visto bueno” al proyecto de reforma de la ley que regula al sector. La propuesta es aún analizada en comisiones de la Cámara Baja y, aunque queda poco tiempo, esperan que sea sancionada antes de que inicie el receso parlamentario.
La Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) se mostró satisfecha con la media sanción que otorgó la Cámara de Senadores a la reforma de la ley que afecta a este sector, con la que se pretende el fortalecimiento y la formalización del mismo. El gremio espera ahora el “visto bueno” de Diputados a fin de cerrar el año con las modificaciones establecidas y “coronar” 12 meses de arduo trabajo y análisis de la ley.
La Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC) y la Unión de Industriales de Itapúa invitan a un seminario sobre Ley 4457 para las micro, pequeñas y medianas empresas que se desarrollará mañana jueves 10 de octubre de 2013, a partir de las 18:00, en el salón auditorio de la Gobernación de Itapúa.