Mañana se conmemora el “Día Nacional de la Democracia” en recordación de la caída de régimen stronista hace 36 años, sin embargo, el país está hoy en un ambiente en donde cercanos al gobierno tienen intención de impulsar una Ley de Prensa que busca silenciar las críticas. También los políticos opositores son constantemente hostigados o censurados en el Congreso Nacional.
KABUL. El Gobierno de facto de los talibanes anunció este lunes la próxima implementación de una actualizada ley de prensa en el país, más acorde con la ley islámica o Sharia y el respeto a la privacidad, para garantizar lo que ellos calificaron como “los intereses de la nación”.
La prensa boliviana se declara en emergencia ante el anuncio del presidente Evo Morales de impulsar en el Congreso una “ley de la mentira”, que consideran una amenaza a la libertad de expresión. "Ya es hora de moralizar” a los medios dijo el mandatario.
QUITO (AFP). El diario ecuatoriano Hoy, creado hace 32 años y crítico con el Gobierno, anunció ayer que suspende su edición impresa, debido a las regulaciones restrictivas de la ley de comunicación.
LIMA (AFP). El presidente peruano, Ollanta Humala, dijo ayer que el Congreso debe legislar sobre la concentración de medios de comunicación en Perú ante la polémica surgida por una supuesta posición monopólica que ejercería El Comercio, grupo mediático crítico de su gestión.
El camino a la censura, autocensura y las acciones judiciales contra la prensa está a la vuelta del camino con las modificaciones que sufrió la Ley del acceso a la información. Además es el inicio para impulsar normas que regulen definitivamente a los medios de comunicación, advirtió Ignacio Martínez, exsecretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay y exdirector de medios de prensa.