2 de abril de 2025
Río de Janeiro, 4 feb (EFE).- El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que, más que agasajos, son necesarias acciones concretas en materia de aplicación de las leyes vigentes. Si bien existen normativas que en las letras son ideales, en la aplicación todavía presentan muchas falencias.
Este mes, el Poder Ejecutivo declaró emergencia nacional en material de consumo de sustancias psicoactivas, para profundizar trabajos de prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social de niños, niñas, adolescentes y adultos. Pero la normativa es letra muerta, porque se espera el cambio de Gobierno para que los ministerios involucrados se reúnan. Vanas son las declaraciones de emergencia, si no van acompañadas de las urgentes acciones que proclaman.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley 7104 que declara emergencia a nivel país por el consumo de sustancias psicoactivas. Con esto se busca que tres entes estatales lideren una mesa interinstitucional que trabaje en la prevención y rehabilitación social de las personas que caen en el consumo de las drogas.
Leyes que violan nuestra constitución. “La ciberseguridad es una cuestión fundamental para los ciudadanos y el Estado, pero tiene planteamientos peligrosos y que puede entenderse como una agresión a nuestra Constitución”, expresó el diputado Raúl Latorre , eventual presidente de la Cámara Baja.
LONDRES. El Reino Unido regulará de forma más estricta la promoción y venta de criptomonedas al gran público, anunció el jueves el organismo regulador de los mercados británicos, la autoridad de conducta financiera (FCA, por sus siglas en inglés).