1 de agosto de 2025
El gobierno presentó ante el Congreso Nacional un paquete de diez proyectos de leyes para modernizar el Estado y fortalecer la economía nacional. Son propuestas reestructuración del aparato público, nuevos incentivos para la inversión y la producción, la reforma del transporte público y la actualización del marco jurídico. A continuación, un resumen:
CARACAS. Fascismo, redes sociales, oenegés, odio: el Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo, allana el camino para la aprobación de polémicas leyes, que según críticos, apuntan a la incriminación de la oposición, que denuncia fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro.
En un giro que sigue los pasos de naciones como Noruega y los Países Bajos, Alemania se encuentra evaluando la posibilidad de imponer limitaciones a la cría de ciertas razas de perros, específicamente aquellas consideradas de hocico chato y cuerpo alargado, destacando entre ellas el dachshund, comúnmente apodado como “perro salchicha”. Este posible cambio legislativo buscaría abordar y mitigar los problemas de salud asociados a la anatomía única de estos caninos, provocada por mutaciones genéticas seleccionadas por seres humanos a lo largo del tiempo.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que, más que agasajos, son necesarias acciones concretas en materia de aplicación de las leyes vigentes. Si bien existen normativas que en las letras son ideales, en la aplicación todavía presentan muchas falencias.
Este mes, el Poder Ejecutivo declaró emergencia nacional en material de consumo de sustancias psicoactivas, para profundizar trabajos de prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social de niños, niñas, adolescentes y adultos. Pero la normativa es letra muerta, porque se espera el cambio de Gobierno para que los ministerios involucrados se reúnan. Vanas son las declaraciones de emergencia, si no van acompañadas de las urgentes acciones que proclaman.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley 7104 que declara emergencia a nivel país por el consumo de sustancias psicoactivas. Con esto se busca que tres entes estatales lideren una mesa interinstitucional que trabaje en la prevención y rehabilitación social de las personas que caen en el consumo de las drogas.