2 de octubre de 2025
LOS ÁNGELES. Jimmy Kimmel regresó a su programa en medio de controversia, defendiendo la libertad de expresión y criticando al presidente Trump, mientras enfrentaba un boicot parcial que dejó a millones sin su esperada dosis de humor en la televisión.
El Partido Democrático Progresista (PDP) emitió un comunicado con el que dan a conocer su repudio a los atentados, amenazas y hostigamiento que recientemente recibieron tres periodistas. “Exigimos la protección inmediata”, refieren los opositores.
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, repudió los ataques y amenazas sufridos por periodistas y sus familiares en Paraguay, al tiempo de ratificar que la libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia.
El diputado cartista Rodrigo Gamarra, que recientemente reculó tras sugerir el cobro de peaje a sus votantes centralinos para calzar el descalabro que dejó el exintendente cartista de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, ahora se molestó por las críticas y amenazó con querellar penalmente a todo el que lo critique.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizó ayer una extensa audiencia para juzgar el caso Zuccolillo Moscarda vs. Paraguay. Los peritos Hernán Víctor Gulcco y Paulina Gutiérrez alegaron que no existió malicia en las publicaciones de ABC y defendieron la libertad de expresión sobre temas de interés público.
La inusual medida del Gobierno cartista de clausurar una cadena de minimercados tras recorrer cinco de ellos y encontrar supuestos productos vencidos y reetiquetados arriesga valores consagrados por la Constitución Nacional del Paraguay. Un país donde las reglas cambian a capricho del gobernante de turno, un escenario donde la ley deja de ser un escudo y se convierte en un garrote, como desde el martes lo están transmitiendo a todo el país, no puede inspirar confianza. Lamentablemente para todos los sectores involucrados, está en juego mucho más que las libertades económicas y la previsibilidad jurídica: están en juego las libertades de prensa y de expresión garantizadas por la Constitución Nacional. La prensa libre existe para vigilar al poder, no para rendirle pleitesía. Y por esa misión –innegociable, irrenunciable y amparada por la Constitución– ABC renueva y redobla su apuesta contra el silencio y a favor de la palabra. No cederemos ni ante presiones políticas ni ante aprietes económicos disfrazados de ley. NO NOS VAMOS A CALLAR.