24 de octubre de 2025

PUNTA CANA - La 81 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) finalizó este domingo advirtiendo sobre el “discurso hostil contra el periodismo” y la aprobación de los informes de 24 países de la región.


Nancy Hernández López, presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, destacó la importancia de estar hoy en Paraguay, para dar inicio a una serie de audiencias públicas y privadas. “Estamos sufriendo en el mundo un retroceso democrático importante, un ataque a las democracias liberales. La resiliencia del pueblo paraguayo es un ejemplo para toda la región y el mundo”, señaló en entrevista.
Esta semana, Paraguay será sede de audiencias públicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el marco del 180º periodo de sesiones de este tribunal, que ya ha dictado 15 sentencias contra el Estado paraguayo por su responsabilidad internacional de violación de derechos humanos, de las cuales, hasta ahora dos de ellas son por violación a la libertad de expresión. Estas sentencias, en los casos “Ricardo Canese” y “Santiago Leguizamón” dejaron para el país estándares de protección a la libertad de expresión y la obligación reforzada de prevenir hechos de violencia contra periodistas y trabajadores de la prensa. Sin embargo, lejos de seguir estas obligaciones vinculantes para el Estado, nuestras autoridades se han destacado en los últimos meses por dictar leyes “mordaza” o leyes “garrote”, poniendo trabas al derecho de participación activa de las organizaciones sin fines de lucro, persiguiendo a activistas de derechos humanos o amenazando a medios críticos de comunicación y periodistas en el ejercicio de su labor comunicadora.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) inicia hoy su 180º periodo ordinario de sesiones de manera presencial en Paraguay, que se extenderá hasta el viernes 26 próximo, donde realizarán audiencias, 5 de ellas ligadas a Paraguay.


El Partido Democrático Progresista (PDP) emitió un comunicado con el que dan a conocer su repudio a los atentados, amenazas y hostigamiento que recientemente recibieron tres periodistas. “Exigimos la protección inmediata”, refieren los opositores.