3 de abril de 2025
Jerusalén, 1 abr (EFE).- La muerte de un periodista palestino este martes en un ataque israelí en el que murieron también su esposa y sus tres hijos elevó a 209 la cifra de informadores palestinos fallecidos en ataques israelíes, según la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás en Gaza, que incluye en su recuento a periodistas, ‘influencers’ y otros creadores de contenido.
Al parecer, la amenaza a la libertad de prensa es cosa de antaño; podríamos decir, desde la antigüedad.
Apenas un día duró la promesa hecha tras la Cumbre de Poderes del presidente Santiago Peña de resguardar la labor libre de la prensa, ya que ayer varios diputados cartistas atacaron a los medios de comunicación por evidenciar la corrupción en todos los niveles del Gobierno, mediante la publicación de las evidencia obtenidas mediante pericia judicial del teléfono del difunto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes.
Tan solo un día después de que el presidente de la República haya garantizado y pedido el respeto absoluto a la libertad de prensa, el diputado Derlis Rodríguez, miembro de su mismo movimiento político, habló nuevamente de su intención de regular a los medios de comunicación, pese a que esto está expresamente prohibido dentro de la Carta Magna.
WASHINGTON. La Casa Blanca bloqueó este viernes el acceso de la agencia de prensa estadounidense Associated Press (AP) al Despacho Oval y al avión presidencial Air Force One por no ajustarse a su decisión de renombrar el ‘golfo de México’ como ‘golfo de América’.
El periodista le cuenta a la ciudadanía aquello que el poder no quiere que se sepa. Por ello molesta a los gobiernos; más aún a esos que tienen caracú autoritario. Por otra parte, un medio no es poderoso porque su dueño lo sea; es poderoso porque el público le cree. La adhesión del público es el único poder que tiene un medio. Es lo que hace posible su vigencia.