24 de abril de 2025
El presidente Santiago Peña, quien llegó al cargo gracias el cartismo, estalla contra medios de prensa y el derecho del ciudadano a informarse cada vez que sus vínculos empresariales en negociados estatales son expuestos o cuando se revelan sus propiedades secretas o sus viajes a costa del erario. Pese a haber firmado la Declaración de Chapultepec, sobre la defensa de la libertad de expresión, acusa a la prensa de “extorsión” por dejarlo en evidencia.
Todo indica que Norma Aquino, la senadora cartista tránsfuga, pasará al frente. De ser proyectista para apoyar al turismo en transportes de mediana y larga distancia, además de declarar de interés ecoturístico el Chovoreka, finalmente Aquino revolucionará el país y probablemente el mundo: quiere que los periodistas presentemos declaraciones juradas porque, según ella, nos ocupamos de los asuntos públicos y no rendimos cuentas de los nuestros. La cartista tránsfuga deliberadamente olvida que, al igual que todos los ciudadanos del sector privado (que no tocamos un céntimo del dinero público), estamos no solamente controlados por Tributación y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), sino también por el Instituto de Previsión Social (IPS).
Al parecer, la amenaza a la libertad de prensa es cosa de antaño; podríamos decir, desde la antigüedad.
Apenas un día duró la promesa hecha tras la Cumbre de Poderes del presidente Santiago Peña de resguardar la labor libre de la prensa, ya que ayer varios diputados cartistas atacaron a los medios de comunicación por evidenciar la corrupción en todos los niveles del Gobierno, mediante la publicación de las evidencia obtenidas mediante pericia judicial del teléfono del difunto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes.
Tan solo un día después de que el presidente de la República haya garantizado y pedido el respeto absoluto a la libertad de prensa, el diputado Derlis Rodríguez, miembro de su mismo movimiento político, habló nuevamente de su intención de regular a los medios de comunicación, pese a que esto está expresamente prohibido dentro de la Carta Magna.
WASHINGTON. La Casa Blanca bloqueó este viernes el acceso de la agencia de prensa estadounidense Associated Press (AP) al Despacho Oval y al avión presidencial Air Force One por no ajustarse a su decisión de renombrar el ‘golfo de México’ como ‘golfo de América’.