15 de abril de 2025
Zulma Torres nos visita para conocer más sobre su reciente libro “Cómo hablar en paraguayo”, que reúne 651 expresiones esenciales del guaraní, cuyos significados varían según el contexto. Mencionó que las frases van acompañadas de ilustraciones y hasta códigos QR, para facilitar la comprensión de los lectores.
Ricardo Loup es uno de los once coautores del libro “Tú, el Supremo”, un homenaje al 50° aniversario de la obra cumbre de la literatura paraguaya, escrita por Augusto Roa Bastos. Este entretejido de cuentos se inspiran en diversos pasajes de la novela del gran escritor paraguayo.
Pactar es “acordar dos o más personas o entidades algo que se comprometen a cumplir”. Este desafío a la sociedad le hace la Editorial El Lector con su proyecto “Un pacto con la lectura”, presentado el miércoles ante una numerosa y calificada concurrencia. Muchos de los asistentes rubricaron el pacto como un deber de ocuparse en divulgar las ventajas de la lectura.
Liz Mercedes Acosta Rojas habló sobre “Mi cielo insondable: memorias de una madre soltera”, un libro en el que narra su testimonio de vida, desde la pérdida del padre de su hijo hasta cómo logró sobreponerse a las adversidades. La escritora también comparte las lecciones que aprendió a lo largo de ese camino.
El pediatra Óscar Doldán presentó ayer el libro “Viajes fascinantes al centro del cuerpo humano”, una obra dirigida a niños que enseña de manera divertida sobre la anatomía humana. Explicó que, mediante conceptos médicos explicados de forma sencilla, logró conectar mejor con el público infantil.
La abogada Sonia Guerreño habló sobre su reciente obra “Lecciones sobre movimientos sociales y políticos latinoamericanos en el siglo XX y XXI”. La autora es docente en la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción.