La toma de decisiones puede llevar muchas veces al aislamiento del líder, una realidad que afecta a quienes tienen posiciones clave dentro de las empresas y organizaciones. Alfred Pajés, experto en liderazgo, analiza cómo este desafío invisible puede gestionarse mediante estrategias.
CARAPEGUÁ. En el marco de la formación de los jóvenes en la fe y el encuentro con Dios, el párroco local Osmar López, viene organizando actividades con los jóvenes. Ayer se desarrolló la capacitación en “Liderazgo juvenil” con 25 participantes. Dicho evento se desarrolló en la capilla de la parroquia Inmaculada Concepción de María.
Lo sucedido el pasado miércoles 14 de febrero en la Cámara de Senadores, con la pérdida de investidura de Kattya González, fue una muestra de lo mal que se encuentra nuestro país en lo político. Fue un atropello a las Instituciones legalmente constituidas y un golpe a la Democracia y al Estado de Derecho. La exsenadora, en las últimas elecciones, obtuvo 100.000 votos de la ciudadanía y los 23 senadores que votaron por la pérdida de su investidura, no tuvieron en cuenta esa cantidad de electores.
El liderazgo es muy importante en la política. Se trata de la capacidad o la habilidad que posee una persona para influir en otras. Es todo un talento que pocos tienen o lo desarrollan. Se observa en el trabajo, en el deporte, en la educación, en la salud, en el arte o la cultura, En los gremios o sindicatos donde aparece la voz cantante, la figura relevante, el líder que arrastra y arrasa. Pero quizás, en ningún campo, es más notorio cuando el líder surge en la política, para bien o para mal, en el destino del pueblo.
Efraín Alegre es el actual presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). ‘’Creo que Efraín va a dejar el directorio’', expresó Alba Talavera. Vicepresidenta del PLRA
Hoy, 27 de abril se recuerda el Día Internacional de las Niñas en las TIC, en el que se busca crear conciencia de lo importante que es que las niñas accedan a la tecnología y desarrollen sus competencias digitales. Más aún en estos tiempos en los que la base de la enseñanza se basa en los STEM. Existen iniciativas que fomentan la participación que benefician a las niñas como el caso de María Castillo de 17 años, de Guarambaré y hoy representante de Paraguay en un concurso internacional de robótica en los EE.UU.