21 de julio de 2025
Para lectores voraces y noctámbulos impenitentes, cuatro editoriales presentarán cuatro libros de cuatro autores –Wilson Bueno, Douglas Diegues, Jorge Kanese y Alberto Molina– este viernes 21 de abril a las 7 de la noche en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820, casi Humaitá)
Hace 30 años, el escritor paranaense Wilson Bueno le dio un mar al Paraguay con el paradójico título de su opera magna. Celebramos el trigésimo aniversario de la aparición de Mar Paraguayo (1992-2022) cerrando el 2022 con este artículo en el cual el poeta Cristino Bogado traza el mapa que conduce a la edición conmemorativa que acaba de publicar Iluminuras por las tres décadas de uno de los libros que marcaron la literatura actual.
«Todos los personajes de alguna manera están implicados en la gran estafa paranoica del culto mistérico a Pindó Kuñakaraí», explica el escritor Cristino Bogado a propósito de su nueva no-vela, ‘Pindó Kuñakaraí’ (Editora de Los Bugres, 2018), que será presentada esta semana en Asunción. Una entrevista del poeta Douglas Diegues.
En 1992, Wilson Bueno recorrió felizmente un territorio trilingüe –castellano, portugués, guaraní– con su ópera magna, cuyo título paradójico le da al Paraguay un mar. Un mar que es en realidad, nos dice hoy el poeta Cristino Bogado en este artículo, la «playa de Guaratuba sobre el Atlántico, movida y acunada con el oleaje del portunharaní».