El rubro de hortalizas fue uno de los sectores fuertemente afectados por la sequía, situación que incidió en la oferta del producto en el mercado local impulsando sus precios al alza, lo que se ha evidenciado en la inflación de enero. Entre los productos que más encarecieron en el primer mes del año están el locote (133%), tomate (52%), mandioca (44%), de acuerdo con el reporte elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP)
CAAGUAZÚ. Cientos de kilos de locote se están perdiendo en las fincas del departamento de Caaguazú y, según los productores, el contrabando sería la principal causa. Los agricultores están desesperados, y muchos tuvieron que quemar o enterrar la hortaliza podrida que no pudieron vender.
El Ministerio de Justicia dio a conocer que como parte de un proyecto de reinserción en la penitenciaría de Tacumbú, hoy se cosecharon más de 100 kilos de locote luego de un trabajo iniciado por los reos. Además de este producto, también ofrecerán lechuga que será comercializada a fruterías y supermercados.
Receta de locotes rellenos con queso, una buena opción para acompañar carnes.
VAQUERÍA. Agricultores de esta localidad producen locote de primera calidad y están comercializando a muy buen precio. Solo en este distrito están sacando semanalmente un promedio de 25.000 kilos de la hortaliza que se están comercializando en el mercado nacional.
VAQUERÍA. Unos 80 agricultores de esta localidad se destacan en la producción de locotes de primera calidad y buena para la comercialización. Los labriegos están vendiendo la hortaliza a un precio que ronda los G. 11.000 el kilo en finca y están teniendo muy buenas ganancias por sus cultivos.