12 de noviembre de 2025

El presidente de la República, Santiago Peña, se niega a informar a Diputados sobre la existencia de “sobres” con millones en efectivo en Mburuvicha Róga. Ante esta situación, hoy los opositores insistieron en que se apruebe una reiteración, pero los cartistas blindaron al jefe de Estado para que no responda sobre las denuncias de Luz Candado y el uso -presuntamente ilegal- del polígrafo.

Apenas G. 2.500.000 mensuales para gastos por vestimenta declaró el presidente Santiago Peña en su manifestación de bienes actualizada al 30 de setiembre de 2025. Sin embargo, capturas de mensajes revelan que el mandatario tiene un armario exclusivo y lujoso. Solo un par de calzado tiene un precio alrededor de G. 10 millones (US$ 1.431). En la documentación presentada ante la CGR tampoco hay rastros de la colección de relojes del mandatario, cuya valuación total rondaría US$ 100.000 (unos G. 740 millones).

La senadora Yolanda Paredes (PCN) cuestionó el pedido del presidente Santiago Peña a la Contraloría para un examen de correspondencia de bienes. Afirmó que el gesto no desvirtúa las acusaciones sobre el escándalo “los sobres del poder” y que con busca desestimar las denuncias en su contra.

El presidente Santiago Peña vendió este año el único vehículo que declaró en 2023 y gasta más en forma mensual que su salario como mandatario, según su declaración jurada actualizada presentada ante la Contraloría General. El titular del Poder Ejecutivo, no obstante, declaró que sus inversiones financieras le generan en forma anual una significativa rentabilidad, alcanzando un promedio de alrededor del 11% sobre el total.

El presidente Santiago Peña afirmó que ahora tiene menos dinero en efectivo (moneda física) y aumentó sus depósitos bancarios en comparación a cuando asumió su gobierno. Así lo detalla la declaración jurada actualizada presentada ante la Contraloría General luego de que saltara el escándalo de los “sobres del poder”. En 2023, el mandatario dijo que tenía G. 200 millones en efectivo y seis cuentas en dos entidades financieras locales, mientras en 2025 afirmó que tiene G. 156 millones como plata física y 11 cuentas en tres bancos, uno de EE.UU.

Autoridades del PLRA instaron a correligionarios y demás opositores lograr la alternancia frente a 70 años de corrupción, hambre y desigualdad que empeora en este gobierno colorado, que avala el sicariato y se maneja desde el “quincho” con sobres.