21 de octubre de 2025
Apenas G. 2.500.000 mensuales para gastos por vestimenta declaró el presidente Santiago Peña en su manifestación de bienes actualizada al 30 de setiembre de 2025. Sin embargo, capturas de mensajes revelan que el mandatario tiene un armario exclusivo y lujoso. Solo un par de calzado tiene un precio alrededor de G. 10 millones (US$ 1.431). En la documentación presentada ante la CGR tampoco hay rastros de la colección de relojes del mandatario, cuya valuación total rondaría US$ 100.000 (unos G. 740 millones).
El presidente Santiago Peña solicitó a la Contraloría General del Estado un examen de correspondencia a sus declaraciones juradas ante el escándalo generado por denuncias de la supuesta aparición de sobres con dinero en efectivo en la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, y acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito hechas por legisladores opositores contra el mandatario.
El presidente Santiago Peña afirmó hoy que “en el libre ejercicio de la prensa se les ha ido un poco la mano (a los medios)”, haciendo referencia a la publicación de los supuestos sobres con dinero en Mburuvicha Róga. Hizo estas declaraciones en coincidencia con el undécimo aniversario del asesinato del periodista de ABC, Pablo Medina.
El Consejo Nacional de Educación Superior, anunció en un comunicado la suspensión de las elecciones que debían realizarse este miércoles 15, pero no se llevarán a cabo porque se interpuso un recurso de amparo. El Cones incluyó a representantes de instituciones educativas castrenses entre los candidatos a integrar esta instancia, supuestamente fuera del plazo de inscripciones en el padrón.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral ordenó al Cones suspender su proceso de elección de representantes, ante un amparo promovido por el director del Instituto de Bellas Artes. El pedido se dio porque se incluyó a candidatos castrenses fuera de plazo. El denunciante asegura que durante el tiempo de inscripción de candidaturas no pudieron presentarse postulantes militares, ya que se dio una barrida en la cúpula de las FF.AA. tras el escándalo de los “sobres” en Mburuvicha Róga y el uso del polígrafo para apretar a exfuncionarios.
El senador Mario Varela encendió el debate político durante su participación en el programa “Made in Paraguay”, emitido por Canal CN9, al referirse a la grave crisis de confianza que enfrenta el Gobierno nacional tras el presunto caso conocido popularmente como el “escándalo de los sobres”.